El centro de Zaragoza será escenario de un innovador proyecto que integra obras de destacados escultores internacionales en dos de sus avenidas principales, creando un museo urbano accesible para todos.

Dos de las principales avenidas del centro de Zaragoza se convertirán en un auténtico museo al aire libre gracias a la incorporación de esculturas de artistas de renombre internacional.
Este ambicioso proyecto, denominado "Paseo Es-Cultura", nace de la colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Ingenio Azul, y busca enriquecer el espacio público mediante la exhibición de obras que en condiciones habituales permanecerían en museos de prestigio en diferentes partes del mundo.
La iniciativa fue formalizada mediante la firma de un acuerdo entre la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, y el presidente de la Fundación Ingenio Azul, Emilio Parra Gerona.
En dicho convenio, se estableció la donación y cesión de varias esculturas de reconocidos artistas contemporáneos para su exhibición en el Paseo de la Gran Vía de Don Santiago Ramón y Cajal y en el Paseo Fernando el Católico.
Estos paseos, que atraviesan el corazón de la ciudad, se transformarán en un recorrido artístico de carácter permanente, permitiendo a los paseantes disfrutar de obras de gran valor cultural en un entorno urbano accesible.
Sara Fernández expresó su entusiasmo por la iniciativa, resaltando que "el privilegio de contar con estas piezas en la ciudad enriquece nuestro patrimonio cultural y proyecta a Zaragoza como un referente cultural en la región.
Este esfuerzo desinteresado refleja el compromiso de la ciudad con el arte y la cultura, y nos motiva a seguir promoviendo espacios que acerquen el arte a todos los ciudadanos".
Por su parte, Emilio Parra afirmó que "el arte no debe ser un lujo reservado a unos pocos, sino una necesidad que todos compartamos. Queremos que cada persona tenga la oportunidad de encontrarse con una obra de arte en su camino diario, como quien se cruza con un amigo". La selección de obras incluidas en "Paseo Es-Cultura" combina piezas de artistas consagrados y emergentes, con un fuerte vínculo con Aragón, aunque también se han incorporado obras de autores de otras regiones.
Entre las esculturas confirmadas para esta exposición urbana destacan obras de Pablo Gargallo, uno de los máximos exponentes de la escultura aragonesa, en particular su famosa obra "David" que simboliza el legado escultórico de la comunidad.
También se podrán contemplar piezas del reconocido escultor vasco Jorge Oteiza, cuyas obras invitan a la reflexión y el pensamiento crítico, además de la escultura "La Espiral" del artista italiano Arnaldo Pomodoro, que será trasladada desde el Centro de Historias de Zaragoza.
Este acuerdo no solo garantiza la donación de estas obras al Ayuntamiento, sino que también asegura su incorporación al Catálogo de Obras Artísticas y al Inventario Municipal de Bienes Muebles, consolidando su valor patrimonial para las futuras generaciones.
La iniciativa busca convertir estos paseos en un espacio cultural abierto y gratuito, que combine la belleza artística con la vida cotidiana de la ciudad.
Históricamente, Zaragoza ha sido una ciudad con una profunda tradición artística, desde sus emblemáticos románicos y góticos hasta su importante patrimonio en pintura y escultura.
La incorporación de estas esculturas contemporáneas continúa esa tradición, enriqueciendo la narrativa cultural y artística de Zaragoza, que desde hace siglos ha sido un cruce de caminos de diferentes estilos y épocas.
Este proyecto se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento para potenciar el turismo cultural y ofrecer a residentes y visitantes una experiencia enriquecedora y accesible, promoviendo además la educación y sensibilización artística en la comunidad.
Sin duda, "Paseo Es-Cultura" representa una oportunidad única para transformar las calles de Zaragoza en un espacio de encuentro con el arte, que perdurará en la memoria de quienes lo disfruten.