El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado un plan de patrocinio para el próximo Festival de Ópera, que se celebrará en 2025, buscando involucrar a empresas y instituciones a través de diferentes categorías de colaboración que ofrecen beneficios de visibilidad y presencia de marca.

Imagen relacionada de sevilla lanza programa de patrocinio para el festival de opera

Este evento, que se plantea como una cita bienal de alto nivel artístico, busca atraer a empresas y organizaciones interesadas en colaborar a través de un esquema de cooperación público-privada diseñado para garantizar su sostenibilidad y prestigio.

El programa de #patrocinio contempla varias categorías de colaboración, cada una con diferentes beneficios y niveles de inversión, con el objetivo de que diversas empresas puedan participar en la proyección del festival.

La delegada de #Turismo y Cultura, Angie Moreno, explicó que “queremos que el tejido empresarial de #Sevilla y de regiones cercanas perciba en este festival una oportunidad única para asociar su marca a un proyecto emblemático de la ciudad, con impacto cultural, turístico y económico”.

Moreno añadió que “la ópera representa prestigio, emoción y legado, y Sevilla tiene la responsabilidad de proyectarla a nivel internacional con un alto estándar de calidad.

La implicación del sector privado es fundamental para lograrlo”.

El esquema de patrocinio contempla cuatro niveles

El esquema de patrocinio contempla cuatro niveles, con diferentes umbrales de inversión. El nivel más básico, denominado Bronce, requiere aportaciones entre aproximadamente 4.600 y 9.200 euros (una conversión aproximada de los 5.000 a 10.000 dólares), y ofrece beneficios de menor escala en términos de visibilidad y presencia. El siguiente nivel, Plata, va desde unos 9.200 hasta 17.400 euros (10.000 a 19.000 dólares), con beneficios adicionales. El nivel Oro comprende inversiones entre 18.400 y 45.900 euros (20.000 a 50.000 dólares), pudiendo acceder a mayor reconocimiento y espacios preferentes. Finalmente, el nivel Platino, destinado a aportaciones de 45.900 a 92.000 euros (50.000 a 100.000 dólares), brinda la máxima visibilidad y reconocimiento como socio estratégico del festival.

La responsable de Cultura destacó que “cada empresa puede encontrar su lugar en el festival mediante propuestas personalizadas que reflejen su compromiso con Sevilla y con el arte”.

Además, se ofrece una oportunidad de alta exposición ante un público selecto, formado por amantes de la ópera, profesionales del sector, turistas culturales y residentes locales con sensibilidad artística.

El #Festival de Ópera de Sevilla aspira a consolidarse como un referente lírico internacional en años impares, combinando tradición y modernidad en espacios de gran valor patrimonial, como el Teatro de la Maestranza y otros espacios históricos de la ciudad.

La colaboración con el sector privado será clave para que el evento crezca en alcance y prestigio, logrando un impacto económico, cultural y social duradero.

Desde el ayuntamiento, se reafirma el compromiso de apoyar una #cultura que une instituciones y empresas en torno a proyectos de alto valor para Sevilla.