El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, destinará aproximadamente 210.000 euros para renovar una docena de locales en desuso junto al Mercado del Tiro de Línea, mejorando su estado y fomentando la actividad local.

En la ciudad de Sevilla, específicamente en el barrio del Tiro de Línea, el Ayuntamiento ha anunciado la próxima rehabilitación de una serie de locales comerciales en estado de abandono, con el objetivo de revitalizar la zona y promover el desarrollo económico local.
La iniciativa será posible gracias a una modificación presupuestaria aprobada recientemente en el Pleno del Ayuntamiento, la cual contó con el apoyo del grupo Popular, la abstención del PSOE y VOX, y en contra de Podemos-IU.
Este proyecto forma parte del Plan de Activación y Puesta en Uso de Locales, una estrategia diseñada para mejorar y reutilizar espacios que, durante años, permanecieron en un estado deteriorado, algunos incluso apuntalados por su fragilidad estructural.
La delegada del Distrito Sur, Blanca Gastalver, visitó la zona y afirmó que con una inversión cercana a los 210.000 euros, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, transformará estos espacios en un activo para la comunidad. La edil expresó: "Con esta inversión, buscamos rescatar unos locales que estaban en ruinas desde hace décadas y devolverles su utilidad y potencial".
La recuperación de estos locales responde a una larga historia de deterioro en barrios como Tiro de Línea, un distrito que en el pasado fue una zona industrial y obrera, y que en los últimos años ha sufrido un proceso de envejecimiento urbano y despoblación.
La rehabilitación pretende no solo mejorar la apariencia de los espacios, sino también incentivar la actividad económica y social en el barrio.
Los trabajos previstos incluyen tareas estructurales y de renovación interior, como la sustitución de suelos, reparaciones en las cubiertas, instalación de nuevos techos de escayola, reparación de paredes y paramentos, así como la actualización de las instalaciones eléctricas y de fontanería.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.Además, se prevé la colocación de nuevos sanitarios, reposición de carpinterías metálicas y de madera, cambio de puertas de acceso, y el refuerzo de las estructuras existentes.
Este tipo de intervenciones no son novedades en la estrategia municipal, ya que en los últimos años se han destinado más de 1,06 millones de euros a la recuperación de otros 20 locales distribuidos en diferentes barrios de Sevilla, en el marco de programas similares.
En estos programas, la apuesta por rehabilitar espacios vacíos ha demostrado ser una inversión efectiva para fomentar la economía local y mejorar la infraestructura urbana.
Blanca Gastalver también resaltó la importancia de esta iniciativa para consolidar el tejido social y económico en Tiro de Línea. "Desde el gobierno municipal seguimos trabajando en solucionar problemas que afectan a nuestros barrios desde hace décadas. Con esta rehabilitación, daremos una respuesta concreta a una demanda histórica de los vecinos y recuperaremos espacios que estaban en total desuso", agregó.
En resumen, esta intervención en los locales del Tiro de Línea representa un paso significativo en el proceso de revitalización urbana de Sevilla.
Además de mejorar la estética y funcionalidad de estos espacios, la inversión contribuirá a dinamizar la economía local, ofrecer nuevas oportunidades a comerciantes y promover un barrio más activo y conectado con las necesidades de sus habitantes.
La gestión de recursos y el compromiso del Ayuntamiento están orientados a transformar barrios en zonas prósperas y habitables, recuperando su historia y fomentando el bienestar de la comunidad.