El Ayuntamiento de Sevilla implementa un dispositivo especial de limpieza y seguridad para facilitar el acceso al partido entre el Real Betis y el Jagiellonia Bialystock.

Imagen relacionada de preparativos sevilla conference league

El próximo jueves 10 de abril, el Estadio Benito Villamarín será el escenario de un emocionante enfrentamiento en la Conference League entre el Real Betis Balompié y el equipo polaco Jagiellonia Bialystock, programado para las 21:00 horas.

Ante este evento, el Ayuntamiento de Sevilla ha diseñado un dispositivo especial que abarcará la limpieza, movilidad y seguridad de las zonas aledañas al estadio.

Para garantizar un adecuado transporte público, se añadirán 24 autobuses adicionales que proporcionarán servicio en la zona de Heliópolis. Las líneas que se verán beneficiadas por este incremento incluyen la 1 (Ciudad Sanitaria – Prado – Polígono Norte), la 2 (Heliópolis – Ciudad Sanitaria – Polígono San Pablo – Puerta Triana), la 3 (Bellavista – San Jerónimo – Pino Montano) y la 6 (Ciudad Sanitaria – Reina Mercedes – Los Remedios - San Lázaro).

Estos vehículos de refuerzo no solo facilitarán el acceso al partido, sino que también estarán apostados en paradas exclusivas después del encuentro para una evacuación rápida de los aficionados.

Además, se activará una lanzadera que conectará el estadio con Sevilla Este, haciendo paradas en lugares estratégicos como el Prado y la Avenida de la Aeronáutica.

Esta medida no solo ayudará a las zonas con alta densidad de población, sino que también permitirá transferencias con otras líneas de transporte, como el Metro y los autobuses interurbanos.

En términos de seguridad, la Policía Local iniciará su operativo a las 18:00 horas, supervisando el estacionamiento, controlando la venta ambulante y velando por la seguridad pública en los alrededores del estadio.

Se establecerá un despliegue de la Policía Nacional y Local en las zonas de mayor afluencia para mantener el orden y reducir molestias a los residentes.

El control de tráfico comenzará a las 19:00, restringiendo el acceso de vehículos no autorizados al estadio hasta una hora antes del inicio del partido.

Lipasam, la empresa de limpieza municipal, desplegará un equipo especial que incluirá 21 operarios y 9 vehículos dedicados a la recolección de residuos antes, durante y después del partido.

Su objetivo es garantizar que la zona mantenga la limpieza adecuada en todo momento, comenzando por vaciar los contenedores alrededor del estadio antes de que lleguen los aficionados.

Además, tras la finalización del partido, se llevarán a cabo labores de limpieza exhaustivas que incluirán barridos y baldeos para eliminar cualquier residuo restante y olores desagradables.

Se estima que el encuentro reunirá a miles de aficionados, lo que hace que la organización sea clave para que tanto los seguidores del Betis como los del Jagiellonia disfruten de una experiencia positiva.

Este tipo de medidas de seguridad y limpieza no son nuevas en Sevilla; históricamente, el Ayuntamiento ha implementado dispositivos similares para otros eventos deportivos importantes, asegurando que los grandes encuentros no interrumpan la vida cotidiana de los residentes.

La planificación meticulosa y la atención al detalle han permitido a la ciudad recibir a numerosos visitantes y disfrutar de su rica tradición futbolística, haciendo de Sevilla un referente en la organización de eventos deportivos.