El alcalde de Sevilla anuncia un proyecto destinado al cuidado del arbolado en centros educativos y edificios municipales con una millonaria inversión

En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha revelado la implementación próxima de un Servicio de gestión completo enfocado en el mantenimiento y cuidado del arbolado y palmeras presentes en centros educativos y edificios del municipio, con una inversión de 698 690,12 euros, lo que equivale a unos 698,690.12 euros.
Este proyecto, promovido por la delegación de Parques y Jardines, busca llevar a cabo labores de poda, control de riesgos y otras acciones relacionadas con el mantenimiento de la vegetación.
Se tiene previsto que estas actuaciones se dirijan hacia los patios y espacios abiertos de los centros educativos y edificios municipales bajo la jurisdicción del Ayuntamiento de Sevilla, incluyendo también el arbolado presente en el Cementerio Municipal.
El alcalde ha señalado que, a través de esta iniciativa, se realizará un inventario exhaustivo y actualizado de la vegetación en dichos lugares, corrigiendo así la falta de gestión por parte del Gobierno anterior que contribuyó al aumento del riesgo de caídas de ramas y árboles.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.Además, se ajustará la estructura de los árboles a las limitaciones espaciales, se conservará su valor biológico y microhábitats, se eliminarán partes afectadas por hongos o plagas y se mejorará el valor estético de los entornos.
Se espera que este servicio entre en funcionamiento a partir de agosto, reforzando con seis equipos de podadores, un técnico especializado en conservación del arbolado urbano y un coordinador especializado en Gestión de Riesgos.
Las labores serán realizadas siguiendo las recomendaciones técnicas de la delegación de Parques y Jardines y bajo las directrices establecidas por el Plan Director del Arbolado Urbano de Sevilla.
José Luis Sanz ha destacado que, gracias a esta iniciativa, la ciudad contará por primera vez con un plan completo y sostenible de gestión del arbolado urbano, abarcando 289 edificios, entre centros educativos y otros inmuebles municipales.