Recientes acuerdos de la Junta de Gobierno Local en Sevilla incluyen inversiones en infraestructuras educativas, transporte público gratuito y programas de conciliación familiar.

En Sevilla, la Junta de Gobierno Local ha tomado importantes decisiones que impactarán de manera positiva en la calidad de vida de los ciudadanos. Este viernes, el portavoz del Gobierno municipal, Juan Bueno, subrayó el compromiso del equipo liderado por José Luis Sanz con la mejora continua de los servicios públicos, la infraestructura educativa y el bienestar de la comunidad.
Una de las áreas que ha recibido especial atención son los colegios públicos. Se han adjudicado tres proyectos significativos destinados a renovar las instalaciones educativas. Por ejemplo, se destinarán cerca de 250.000 euros (aproximadamente 218.000 euros) para revitalizar la zona de juegos del CEIP Adriano, ubicado en el Distrito Norte. Este proyecto, que se considera innovador, establecerá un modelo para futuras intervenciones similares en otros colegios de la ciudad. Su finalidad es reunir el ciclo infantil y la educación primaria en un solo edificio, adaptando aulas, aseos y espacios exteriores para el disfrute y bienestar de los más pequeños.
Por otro lado, en el CEIP Toribio de Velasco del Distrito Cerro-Amate, se prevé realizar una reforma integral de las instalaciones eléctricas, con un coste proyectado de 123.000 euros (más de 107.000 euros) debido a la obsolescencia del sistema actual. Esta acción, que se llevará a cabo en un plazo de tres meses, apunta a garantizar tanto la seguridad como la eficiencia energética del centro, alineándose con los objetivos medioambientales del Gobierno municipal.
Además, el CEIP Vélez de Guevara, situado en Torreblanca, recibirá una inversión de 269.000 euros (cerca de 233.000 euros) para instalar un nuevo sistema de calefacción. La meta de esta obra es mejorar la eficiencia energética del lugar a través de la renovación total de la caldera y la modernización de instalaciones que, según las declaraciones de las autoridades, se encontraban en condiciones de abandono.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.El bienestar de la comunidad también se refleja en las mejoras que se están realizando en los parques de bomberos. El Gobierno ha lanzado la licitación de los contratos para dirigir las obras de los parques de San Bernardo y Su Eminencia, sumando inversiones superiores a 1,5 millones de euros en total.
Los presupuestos son de 840.000 euros y 765.000 euros para cada parque, con un tiempo estimado de ejecución de siete meses.
En cuanto a la movilidad, se ha aprobado un convenio con Tussam que proporcionará transporte público gratuito a mayores de 65 años y a los mayores de 60 que perciban pensión, así como para personas con discapacidad, con una inversión total de 500.000 euros (unos 440.000 euros) anuales para las tarjetas de diversidad funcional. Esto beneficia a miles de sevillanos, facilitando su desplazamiento de forma sostenible.
Finalmente, se ha anunciado una inversión de más de 1,5 millones de euros (alrededor de 1.3 millones de euros) para mantener el programa Espacios Concilia, el cual que ayuda a las familias más vulnerables a lograr un balance entre la vida laboral y familiar, además de generar empleo en el sector de cuidados.
La semana pasada, el Gobierno municipal reafirmó su compromiso con Sevilla y sus residentes, evidenciando su esfuerzo por afrontar históricos problemas y contribuir a la construcción de una ciudad más habitable, sostenible y accesible.