Del 14 al 31 de mayo, Sevilla acoge una iniciativa que busca promover la oferta gastronómica sin gluten, con participación de 45 establecimientos y el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas celiacas en la ciudad.

En la ciudad de Sevilla, del 14 al 31 de mayo, se realizará una edición especial de la iniciativa 'Nosotros ponemos el sabor, tú la compañía', organizada por la Red Sevilla Sin Gluten (RSSG).
Este evento reúne a 45 establecimientos participantes que ofrecen opciones gastronómicas adaptadas para personas con intolerancia al gluten, con el fin de mejorar su calidad de vida y potenciar la visibilidad de los locales adheridos.
La campaña, cuyo lema refleja la colaboración y el sabor que caracterizan la oferta, tiene como objetivo principal crear conciencia y facilitar alternativas seguras para quienes deben seguir una dieta sin gluten.
Sevilla, conocida por su riqueza cultural y gastronómica, ha ido consolidando una reputación en la promoción de dietas saludables y adaptadas a necesidades específicas.
La iniciativa de la RSSG forma parte de un conjunto de acciones que buscan integrar la gastronomía local con las necesidades de salud pública, promoviendo la inclusión y el turismo responsable.
La delegada de Deporte y Promoción de la Salud del Ayuntamiento, Silvia Pozo, afirmó que el consistorio trabaja para ofrecer a las personas intolerantes al gluten opciones de calidad en bares y restaurantes de la ciudad.
Además, invitó a la ciudadanía a seguir las novedades de la Red Sevilla Sin Gluten a través de sus redes sociales y descargar su aplicación móvil, que facilita información actualizada y ubicación de los locales participantes.
Este año, la edición ha ampliado su lista de participantes, sumando siete nuevos establecimientos al respecto de la convocatoria anterior. Entre los nuevos restaurantes se encuentran locais reconocidos como Al Solito Posto, Atípico, Bistro Los Tulipanes, Despacho de Caracoles, Dulcería La Rondeña, Durazno, Chajá, y varios otros, llegando a un total de 45 puntos de interés en la ciudad.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.Estos espacios ofrecen una variedad de propuestas que van desde la cocina italiana y pizzerías, hasta restaurantes de tapas, cafeterías y heladerías, todos comprometidos con proporcionar opciones sin gluten de calidad.
Para poner en contexto la importancia de estos eventos, cabe destacar que el número de personas celiacas en España se estima en aproximadamente uno de cada cien habitantes, lo que representa a cerca de 470,000 personas, según datos de la Sociedad Española de Medicina Interna.
La creciente demanda por opciones libres de gluten ha impulsado a muchas ciudades españolas a desarrollar campañas similares, enriqueciendo la oferta tanto para residentes como para turistas.
La Red Sevilla Sin Gluten, creada hace varios años, ha sido pionera en la organización de este tipo de eventos en Andalucía, logrando un impacto positivo en la salud pública y en la economía local, al atraer visitantes interesados en gastronomía sin gluten.
La participación de numerosos establecimientos y la difusión en medios tradicionales y digitales, reflejan el compromiso de la ciudad con la inclusión y la calidad de sus servicios.
En definitiva, la celebración de esta ruta gastronómica no solo promueve el consumo responsable y consciente, sino que también contribuye a la integración social de las personas celiacas, dotándolas de mayores alternativas y posibilidades en su día a día, en consonancia con los avances en nutrición y salud.
Para quienes visitan o residen en Sevilla, esta iniciativa representa una oportunidad para disfrutar de una gastronomía variada y segura, en un entorno amigable y solidario.