La Real Fábrica de Artillería de Sevilla acogerá la interpretación de 'La Estrella de Sevilla', una ópera de Michael William Balfe, por primera vez en tiempos modernos, como parte de Sevilla Ciudad de la Ópera.

En Sevilla, el próximo 25 de abril, se llevará a cabo un evento cultural de gran relevancia. La Real Fábrica de Artillería será el escenario para la interpretación de 'La Estrella de Sevilla', una ópera romántica del compositor irlandés Michael William Balfe, que no ha sido representada en la era moderna.
Este acontecimiento es parte de la iniciativa Sevilla Ciudad de la Ópera, promovida por el Ayuntamiento de Sevilla, con el objetivo de establecer a la ciudad como un referente internacional en el ámbito de la lírica.
La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, resaltó la importancia de esta recuperación histórica, destacando que “Sevilla no solo ha sido una musa para grandes compositores a lo largo de la historia, sino que hoy también se presenta como un espacio para la relectura y la producción artística”.
Moreno agregó que la obra refleja no solo la historia de la ciudad, sino también su capacidad para inspirar y contar historias a través de la música.
El evento comenzará a las 18:30 horas con una conferencia introductoria abierta al público hasta completar aforo. En esta charla participarán el historiador y crítico musical Andrés Moreno Mengíbar, el musicólogo Julián Jesús Fernández, experto en la obra de Balfe, y los miembros del elenco artístico.
Esta sesión ofrecerá una visión profunda sobre el contexto histórico y las características estéticas de 'La Estrella de Sevilla', que estuvo olvidada durante más de 150 años.
La interpretación de la ópera en formato concierto iniciará a las 20:30 horas y tendrá una duración de una hora. En esta actuación se presentarán escenas clave que permitirán al público adentrarse en la riqueza melódica y el estilo dramático del compositor, conocido por obras como 'The Bohemian Girl', pero que ha dejado su producción francesa casi inexplorada.
El elenco musical estará constituido por destacados artistas como Javier Povedano (barítono), Pepe Hannan (tenor), Silvia Arce y Paula Ramírez (sopranos), quienes estarán acompañados al piano por Manuel Navarro Bracho.
Según Moreno, “estos eventos reflejan el verdadero espíritu de Sevilla Ciudad de la Ópera, donde la excelencia artística se une a un profundo sentido patrimonial y a una intención de ofrecer experiencias culturales novedosas al público”.
El libreto original de la ópera fue escrito por Hyppolite Lucas y se fundamenta en un drama del Siglo de Oro, también titulado 'La Estrella de Sevilla', atribuido al dramaturgo Andrés de Claramonte.
Ambientada en la Sevilla del siglo XIII, la narrativa incluye emblemáticos escenarios como el Real Alcázar y personajes históricos como Sancho IV “El Bravo”, subrayando la intensa conexión entre la obra y la identidad cultural de la ciudad.
“Lo que presentaremos no solo es una interpretación, sino un homenaje a nuestra memoria colectiva y a nuestro futuro cultural”, añadió Moreno, subrayando que con iniciativas como esta, Sevilla reafirma su papel no solo como fuente de inspiración para nuevas óperas, sino también como un lugar que cuida y comparte su patrimonio musical con el mundo desde una perspectiva contemporánea.
Las entradas están disponibles a través de la web oficial y en la taquilla del Teatro Lope de Vega, con un costo general de 16 euros (aproximadamente 18,50 USD) y un precio reducido para colectivos de 12,8 euros (aproximadamente 15,60 USD).
Esta actividad es parte de un proyecto integral que busca recuperar el patrimonio lírico y activar espacios históricos, culminando en septiembre con el primer Festival Sevilla Ciudad de la Ópera.