La ciudad se alista para acoger a más de 14,000 corredores en el evento que impactará la movilidad y la seguridad en la urbe.

Imagen relacionada de sevilla maraton zurich 40

Este próximo domingo, 23 de febrero, Sevilla será el escenario del 40.º Maratón Zurich, una de las pruebas más esperadas, que en esta edición contará con un número récord de participantes, superando los 14,000 inscritos.

Este evento no solo resalta la pasión por el deporte en la ciudad, sino que se convierte en un fenómeno económico que atrae a miles de personas, situándose como uno de los acontecimientos más significativos del calendario sevillano, solo superado en impacto por la Semana Santa, la Feria de Abril y el SICAB.

La cita comenzará a las 8:30 horas, y se prevé que el gran flujo de corredores, así como de ciudadanos que acudirán a animar, genere un considerable efecto en la movilidad de la ciudad.

El recorrido del maratón persigue las principales avenidas de Sevilla, lo que implica la implementación de dispositivos especiales de control de tráfico y seguridad.

Para ello, se ha dispuesto una señalización en puntos estratégicos donde habrá restricciones de estacionamiento, y se han planificado cortes de tráfico que se iniciarán desde las 18:00 horas del viernes, continuando hasta las 19:00 horas del domingo.

Presentando un itinerario que comenzará en Paseo de las Delicias, los corredores atravesarán puntos icónicos de la ciudad como la Glorieta de los Marineros, el Paseo de Cristóbal Colón y la Plaza de España, finalizando de nuevo en el mismo punto de salida.

Todo el recorrido representa un desafío no solo para los atletas, sino también para los servicios de seguridad que, bajo un amplio despliegue, garantizarán el adecuado desarrollo de la actividad.

La empresa de transporte público TUSSAM ha alertado sobre las afectaciones que sufrirán varias líneas de autobuses, siendo que los servicios de las líneas 1, 3, C1, C2, C3, C4 y C5 estarán suspendidos entre las 8:00 y las 14:00 horas.

Asimismo, otras líneas como la 40, 41 y 43 comenzarán a operar a partir de las 11:00, y el tranvía del Metrocentro lo hará a las 14:00. Es importante que los usuarios se mantengan informados sobre las posibles alteraciones en los servicios de transporte público durante la celebración del maratón.

Además, Lipasam, la empresa municipal responsable de la limpieza, ha preparado un dispositivo especial que involucrará a más de 80 trabajadores y 50 vehículos que garantizarán la limpieza de las calles antes, durante y después del evento.

Este esfuerzo incluye tareas previas como desbroces y mantenimiento de contenedores, así como la instalación de contenedores de reciclaje a lo largo del recorrido, para promover la recogida selectiva de residuos.

La delegada de Deporte y Promoción de la Salud, Silvia Pozo, ha declarado sentirse orgullosa de que Sevilla albergue un evento de tal magnitud, resaltando la importancia del compromiso municipal para consolidar a la ciudad como un destino privilegiado para grandes eventos deportivos.

Está claro que el Maratón Zurich no solo es una prueba de resistencia, sino también un motor que impulsa la economía local y la imagen de Sevilla a nivel internacional.

Con este evento, Sevilla reitera su compromiso de ser un referente en la organización de maratones de primera categoría a nivel mundial, así como un espacio de convivencia y celebración del deporte.