La tradicional edición de la Gran Semana Angloárabe de Sevilla apuesta por un presupuesto histórico para sus concursos y una serie de actividades abiertas a todos los públicos, consolidando su importancia en el calendario deportivo de la ciudad.

Imagen relacionada de gran semana angloarabe sevilla presupuesto record

La presentación oficial del cartel de esta edición tuvo lugar en el Palacio de los Marqueses de La Algaba, en un acto que contó con la presencia de autoridades y representantes del mundo ecuestre.

El evento se desarrollará en el Parque del Alamillo, uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad, y tendrá lugar del 1 al 5 de octubre.

La edición de este año destaca por su inversión, ya que destina la cifra más alta de su historia a los concursos ecuestres que organiza, alcanzando un total de 30,000 euros (aproximadamente 29,000 euros en moneda local según el tipo de cambio actual), con el fin de elevar la calidad y el nivel competitivo de las pruebas.

La Gran Semana Angloárabe de #Sevilla no solo es una muestra de la pasión por la hípica, sino que también fomenta la participación y el ocio familiar.

En esta edición, se incluirán variedad de actividades abiertas a todos, como paseos en ponis para los niños, con el objetivo de acercar la tradición caballar a las nuevas generaciones.

Además, para promover aún más el acceso y la #cultura del caballo, el evento ofrecerá entradas gratuitas durante todos los días de competición.

Delegada de Deportes y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla

Durante el acto de presentación del cartel, Silvia Pozo, delegada de Deportes y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, resaltó la creciente importancia de este evento en la ciudad, destacando cómo ha evolucionado desde sus humildes comienzos para convertirse en uno de los eventos deportivos y culturales más importantes del calendario local.

Pozo también subrayó la colaboración entre distintas instituciones, como la Junta de Andalucía y organizaciones privadas, para potenciar el proyecto.

Por su parte, Francisco Gaviño, presidente de la Asociación del #Caballo Angloárabe, organizadora de la semana, expresó su satisfacción por el crecimiento del evento y su compromiso con la promoción de esta raza equina, que reúne en Sevilla a competidores nacionales e internacionales.

Desde sus primeras ediciones en los años 90, la Gran Semana Angloárabe ha logrado atraer a numerosos espectadores y participantes, consolidando su papel como un referente del mundo hípico en Andalucía.

La combinación de competición, cultura y entretenimiento familiar hace que esta semana sea un punto de encuentro imprescindible para aficionados y profesionales.

Además de las pruebas competitivas, la organización ha anunciado actividades complementarias como exhibiciones, charlas informativas sobre el cuidado y la doma de caballos y exposiciones culturales relacionadas con la historia ecuestre de la región, reforzando así su carácter pedagógico y cultural.