El Festival de la Guitarra de Sevilla, en su XVI edición, presenta una amplia variedad de eventos culturales del 9 de octubre al 7 de noviembre, celebrando los 95 años del fallecimiento del pintor Julio Romero de Torres con actividades que combinan música, artes plásticas y capacitación.

Imagen relacionada de festival guitarra sevilla xvi edicion homenaje julio romero torres

La edición de este año se centra en un homenaje al pintor Julio Romero de Torres, en conmemoración del 95 aniversario de su fallecimiento, y combina conciertos, concursos, clases magistrales y presentaciones editoriales en diversos espacios culturales de Sevilla.

Organizado por Contrastes Records y con la colaboración del Ayuntamiento de #Sevilla a través del Área de Turismo y Cultura, el festival busca consolidarse como un referente internacional en el mundo de la guitarra, promoviendo la cultura, la formación y la proyección artística de la ciudad.

Sevilla, famosa por su historia y su rica tradición musical, ha sido durante siglos un centro de creatividad y legado artístico, desde su influencia en la #música flamenca hasta su importancia en las artes plásticas.

La programación comenzó con una vibrantísima apertura en la Casa de los Pinelo, donde la guitarrista japonesa Riko Morita ofreció un recital con obras románticas y contemporáneas, marcando un inicio emotivo para estos días de celebración.

Durante los próximos días, el festival contará con actuaciones de reconocidos intérpretes como José Antonio Rodríguez, Javier Riba y el Cuarteto de Guitarras de Viseu.

Uno de los momentos más esperados será en el Espacio Turina, epicentro de la mayoría de los conciertos, que acogerá actuaciones de artistas como María Esther Guzmán, Eduardo Trassierra, Pedro Sierra & La Tobala, Zoran Dukić, Santiago Lara y David de Arahal.

Además, el festival será escenario de la fase semifinal y la Gala Final del XVI Concurso Internacional de Guitarra de Sevilla, consolidando su prestigio en el ámbito musical internacional.

La competición atrae a jóvenes talentos de todo el mundo que compiten en busca de reconocimiento y oportunidades profesionales.

Aparte de los conciertos, el evento incluye clases magistrales dictadas por figuras de renombre como Lorenzo Micheli, Zoran Dukić y Dejan Ivanovic, que compartirán sus conocimientos y técnicas con músicos y estudiantes.

Estas sesiones, programadas para el 29 de octubre, 5 y 6 de noviembre, buscan fortalecer la formación de nuevos artistas.

Otra parte importante de la iniciativa es el X Concurso Internacional de Composición “Manuel de Falla”, que fomenta la creación musical contemporánea.

Se realizarán presentaciones editoriales dedicadas a la figura de Manolo Sanlúcar y al legado artístico de Julio Romero de Torres

Además, se realizarán presentaciones editoriales dedicadas a la figura de Manolo Sanlúcar y al legado artístico de Julio Romero de Torres, resaltando la importancia de la memoria cultural.

El ciclo “Los Tesoros de la Guitarra Española”, organizado por el Ayuntamiento, traerá a los jóvenes intérpretes galardonados en certámenes internacionales, como Antoine Guerrero, Andrzej Grygier, Francisco Luis y Shilong Fan, en la Sala de las Pinturas del Espacio Santa Clara.

Este ciclo refuerza el compromiso de Sevilla con la promoción de sus raíces musicales y su proyección mundial.

El delegado de Turismo y Cultura, Angie Moreno, resaltó la relevancia del festival: “El #Festival de la Guitarra de Sevilla es una cita consolidada y de alcance internacional, que enriquece la riqueza cultural de la ciudad y reafirma su papel como centro de inspiración artística”.

Moreno añadió que la edición de este año, dedicada a Julio Romero de Torres, evidencia la estrecha relación entre las artes visuales y la identidad andaluza, además del papel fundamental de Sevilla en la creación, el talento y la #cultura global.