Sevilla se destaca como la capital del deporte en el sur de Europa tras el éxito de su reciente maratón.

Imagen relacionada de sevilla referente deportivo europa sur

Este domingo, Sevilla reafirmó su posición como la "capital del deporte del Sur de Europa" durante la celebración de su maratón internacional. El alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, tuvo la oportunidad de entregar los premios de una cita que ha marcado un hito en la historia del evento, al contabilizar un total de 14,136 dorsales distribuidos, lo que representa un récord de participantes.

Además, la maratón ha llegado a más de 300 canales de televisión, alcanzando una audiencia de 350 millones de hogares alrededor del mundo.

En cuanto a los vencedores de esta maratón, Selemon Barega se coronó en la categoría masculina con un tiempo de 2 horas, 5 minutos y 15 segundos. Entre los competidores, se destacó Adisu Tesfahun Mohamed Reda. En la categoría femenina, la ganadora fue Anchinalu Dessie, quien completó la carrera en 2 horas, 22 minutos y 17 segundos, seguida de Manon Trapp y Cynthia Chepchirchir.

El evento también tuvo una participación significativa de atletas españoles. En la categoría masculina, Ilias Fifa, Chakib Lachgar e Iratiz Arrospide se posicionaron entre los primeros, mientras que las españolas destacadas fueron Kaoutar Boulaid, Meritxell Soler e Ikram Rharsalla.

El maratón incluyó categorías adaptadas, donde Antonio Martínez, Andrew Flynn y Xose Antón Barreiro fueron los más destacados en la categoría masculina.

En femenino, las vencedoras fueron Vanesa del Río, Ana Moreno y Mónica Alcaraz. Asimismo, los deportistas locales, como Manuel Jesús Burgos y María Romero, también mostraron un gran desempeño.

La jornada se desarrolló sin contratiempos significativos en materia de transporte, limpieza y seguridad. Más de 80 trabajadores y 50 vehículos de la empresa de limpieza Lipasam estuvieron presentes para mantener la ciudad en condiciones óptimas. Además, un dispositivo de seguridad compuesto por más de 900 personas, incluyendo policías locales y nacionales, así como seguridad privada y auxiliares, garantizó el buen desarrollo de la prueba.

Este evento no solo se distingue por la alta participación, también se considera el de mayor impacto económico y repercusión internacional en la historia de Sevilla.

Con más de la mitad de los corredores provenientes de otros países, la maratón ha tenido un eco considerable en medios de comunicación y plataformas deportivas de todo el planeta.

El alcalde José Luis Sanz, tras la entrega de premios, subrayó la capacidad de Sevilla para organizar eventos deportivos de gran magnitud, lo que puede convertirse en un motor económico clave para la ciudad.

"Nuestro compromiso es absoluto con esta cita. Ya estamos entre los mejores maratones del mundo y seguiremos trabajando, paso a paso, hasta ser reconocidos como el mejor", afirmó Sanz.

Este evento es parte de una tradición en Sevilla que ha visto crecer no solo su popularidad, sino también el interés de la comunidad internacional.

Históricamente, la ciudad ha albergado competiciones deportivas relevantes, y se espera que continúe esta trayectoria, aprovechando el impulso que ha generado el maratón para otras actividades deportivas en el futuro.