La Junta de Andalucía dará respuesta a la demanda de la provincia de Jaén con la creación de su primer Centro Integrado de Formación Profesional.

Imagen relacionada de la junta de andalucia anuncia creacion centro integrado fp jaen

La Junta de Andalucía ha confirmado que se cumplirá la petición de la provincia de Jaén con la puesta en marcha de su primer Centro Integrado de Formación Profesional en la capital jiennense.

La consejera de Desarrollo Educativo y FP, Patricia del Pozo, junto al alcalde de Jaén, Agustín González, han ratificado este compromiso en un encuentro en Sevilla.

El Instituto público El Valle se convertirá en un referente de la Formación Profesional en Andalucía, fortaleciendo la red de Centros Integrados de FP en la región para fomentar el empleo en colaboración con los sectores productivos.

En la reunión también estuvo presente el delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP en Jaén, Francisco José Solano. Se han analizado los pasos dados en la planificación de este proyecto, con estudios previos y reuniones con la comunidad educativa, asociaciones de padres, alumnos y sindicatos del profesorado.

El IES El Valle, con 535 estudiantes de FP, es visto como la mejor opción por su trayectoria en estas enseñanzas y por la amplia oferta de 16 ciclos formativos, incluyendo Grado Medio, Grado Superior y Grado Básico, así como Cursos de Especialización en distintas áreas.

La Consejería de Desarrollo Educativo y FP está llevando a cabo obras en el instituto con una inversión de 1,5 millones de euros para la creación de nuevos espacios destinados a los ciclos de Hostelería y Turismo, Industria Alimentaria, Fabricación Mecánica e Instalaciones y Mantenimiento, con finalización prevista para mayo.

Estos nuevos espacios incluirán aulas polivalentes, aula técnica de industria alimentaria, aulas de pequeño grupo y cafetería, entre otros. Además, se realizarán redistribuciones en el edificio, con la creación de un taller de cocina conectado a través de un montacargas y escalera interior, mejoras en las zonas de aseos-vestuarios, cámaras frigoríficas y cuartos de basura.

Las reformas también incluirán mejoras en la instalación eléctrica, sistema de calefacción y en las carpinterías exteriores para mejorar la eficiencia energética del edificio.