El Ayuntamiento de Sevilla ha lanzado un nuevo servicio para conservar y mejorar los caminos y accesos en sus parques municipales, invirtiendo cerca de 540.000 euros anuales en un contrato de dos años con opción a prórroga. La iniciativa busca asegurar la seguridad, accesibilidad y valor patrimonial de estos espacios emblemáticos, incluyendo parques históricos como el de María Luisa y los Jardines de Murillo.

Imagen relacionada de mantenimiento pavimentos parques sevilla 2024

El contrato, que tiene una duración prevista de dos años con la posibilidad de prórroga, contempla la conservación de más de 30 tipos diferentes de pavimentos, incluyendo materiales como ladrillo en espina de pez, cerámica vidriada, mármol, adoquines, piedra natural, granito y asfalto.

La intervención abarcará espacios emblemáticos como el Parque de María Luisa, uno de los #parques más visitados y reconocidos de Sevilla, donde destacan #pavimentos tradicionales utilizados en sus glorietas, como los de los Lotos, Luca de Tena, Juana Reina y la Plaza de América.

Además, se intervendrá en los Jardines de las Delicias, que presentan pavimentos de albero y chino lavado artístico, así como en los Jardines de Murillo y el Paseo de Catalina de Ribera, donde predominan los ladrillos de canto, cerámicas con cenefas y losetas de Tarifa.

Los grandes parques como Amate y Los Príncipes también se beneficiarán de este programa, que atenderá las necesidades de conservación en superficies de albero, adoquín, piedra natural y asfalto, fundamentales para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes.

Las tareas incluyen limpieza, reparación, refuerzo y, en caso necesario, la sustitución de materiales deteriorados por otros de mayor durabilidad y prestaciones, siempre respetando el valor estético y patrimonial de cada entorno.

Evelia Rincón, delegada de Arbolado, Parques y Jardines, ha destacado que “este programa responde a la necesidad de mantener nuestros parques en condiciones óptimas, no solo desde el punto de vista paisajístico sino también en términos de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad.

Es fundamental cuidar los pavimentos para que estos espacios sigan siendo lugares de encuentro

Es fundamental cuidar los pavimentos para que estos espacios sigan siendo lugares de encuentro, cultura y bienestar para toda la ciudadanía”.

Este proceso de licitación ya se encuentra abierto y establece criterios estrictos para la protección del patrimonio, especialmente en parques declarados Bien de Interés Cultural (BIC), como el Parque de María Luisa.

Las empresas interesadas deberán contar con profesionales especializados en historia del arte, ingeniería y prevención de riesgos laborales, asegurando así una intervención técnica y respetuosa con el patrimonio.

Con esta iniciativa, el Gobierno municipal, liderado por el alcalde José Luis Sanz, reafirma su compromiso con el cuidado integral del espacio público de #Sevilla y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

La conservación y puesta en valor de los parques municipales constituyen una de las prioridades del consistorio en su política de sostenibilidad y protección del #patrimonio histórico y natural de la ciudad, que cuenta con una rica historia que se remonta a la fundación de la ciudad en el siglo VIII a.C., cuando fue fundada por los idóneos y que posteriormente se convirtió en una importante urbe romana, visigoda y musulmana.

Este programa refleja además la importancia de los parques como espacios de recreo, cultura y biodiversidad en una ciudad que, según datos históricos, ha sabido combinar su riqueza patrimonial con una planificación urbana moderna y sostenible.