El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado la continuación del ciclo formativo dual de grado superior en Transporte y Logística con doble titulación alemana-española en el IES Cristóbal de Monroy de Alcalá de Guadaíra

Imagen relacionada de andalucia continua con exito su proyecto de formacion profesional dual en transporte y logistica

En Andalucía, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno para seguir adelante con el proyecto pionero de un ciclo de formación dual en Transporte y Logística con doble titulación alemana-española en el IES Cristóbal de Monroy de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

Este acuerdo renovado por cuatro años más entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el estado alemán de Baja Sajonia ha permitido la continuidad de una segunda promoción del ciclo internacional en el curso 2024/25.

Además, el Gobierno andaluz tiene previsto extender esta experiencia a otros ciclos formativos de la misma rama profesional, como Comercio y Marketing, y ampliarla a otros centros educativos de la región.

Desde Andalucía se ha destacado la importancia de unir esfuerzos y recursos para avanzar hacia una Formación Profesional Dual de vanguardia, que sea homogénea en toda Europa con el objetivo de mejorar la inserción laboral de los jóvenes y satisfacer las demandas del sector productivo.

Proyectos como el del Cristóbal Monroy son fundamentales para la convergencia europea en la Formación Profesional mediante la creación de una oferta internacional de FP Dual, adaptada a las necesidades laborales.

Esta iniciativa es un gran avance en la línea de las propuestas de la Comisión Europea, el Parlamento y otros organismos europeos para lograr el Espacio Europeo de Educación.

En este sentido, es crucial que los sistemas europeos de FP promuevan estrategias de internacionalización que armonicen normativas, prácticas y movilidad de los estudiantes en el extranjero.

El proyecto piloto de FP Dual en Transporte y Logística, iniciado en 2021, ha situado a Andalucía como referente en la internacionalización de esta modalidad, en la que el aprendizaje se combina en centros educativos y empresas afines al perfil profesional.

Una de las características novedosas de esta experiencia es el papel protagonista que adquiere la empresa en el proceso formativo, ya que la relación con la misma se establece a través de un contrato de aprendizaje, siguiendo el modelo alemán.

El ciclo de Transporte y Logística tiene una duración de tres cursos académicos en lugar de los dos habituales en Andalucía, y al finalizar, los alumnos optan a la doble titulación española y alemana.

Asimismo, tienen la oportunidad de trabajar en empresas de Austria, Suiza y Alemania. El proyecto ha sido respaldado por la Cámara de Comercio de Hannover, lo que garantiza la calidad de la formación andaluza y el compromiso de las empresas colaboradoras.

Para llevar a cabo este proyecto, un equipo germano-andaluz ha elaborado el plan de estudios del ciclo de doble titulación basándose en los planes educativos de ambos países y realizando los ajustes necesarios para lograr la doble titulación.

Desde el curso 2020-21, un equipo de tutores de ambos países ha mantenido reuniones periódicas y las empresas han recibido la visita de expertos alemanes en las estancias formativas realizadas en Sevilla.

Esta iniciativa ha favorecido un enriquecedor intercambio de conocimientos que ha fortalecido las relaciones entre ambas regiones, el centro educativo y las empresas participantes.

Durante el curso 2023-2024, la primera promoción de once alumnos ha completado su formación siguiendo el modelo alemán de aprendiz en ocho empresas vinculadas a CETM ANDALUCÍA-FATRANS.

El éxito de este proyecto confirma a Andalucía como líder en la implementación de la FP Dual a nivel internacional.