El gobernador Kathy Hochul anuncia la expansión de las mejoras en accesibilidad del sistema de metro de Nueva York, añadiendo 12 estaciones más con ascensores y otras adaptaciones en el marco del Plan de Capital 2025-2029, beneficiando a miles de pasajeros con discapacidades y a toda la comunidad.

Imagen relacionada de nueva inversion en accesibilidad en el metro de nueva york amplia las estaciones con ascensores

Como parte del plan de #inversión a largo plazo 2025-2029, se han seleccionado 12 estaciones adicionales en cuatro distritos para recibir ascensores y otras mejoras que faciliten el acceso a personas con movilidad reducida.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de un presupuesto de aproximadamente 1.2 mil millones de euros, destinado a modernizar y ampliar las instalaciones accesibles en la red de metro, que actualmente cuenta con alrededor de 43 estaciones adaptadas.

La meta de la MTA es que cerca del 70% de todos los viajes en metro se realicen en estaciones accesibles, un avance significativo en comparación con años anteriores.

El Plan de Capital 2025-2029 contempla la instalación de al menos 60 estaciones adicionales con ascensores o rampas. La selección de las estaciones se realizó siguiendo criterios legislativos que consideran aspectos como la distribución geográfica, el volumen de pasajeros, las conexiones con otros medios de #transporte y la proximidad a destinos prioritarios.

Además, por primera vez, el sistema incorporó una herramienta pública para que los usuarios pudieran expresar sus prioridades en materia de accesibilidad, recibiendo más de 2,000 respuestas en todos los distritos.

Estas mejoras no solo incluyen la instalación de ascensores, sino también la modernización y sustitución de 45 elevadores existentes, con una inversión que supera los 300 millones de euros.

La responsable de Discapacidad en el Estado, Kimberly Hill Ridley, afirmó que “con esta noticia, todos los neoyorquinos, con o sin discapacidad, familias y visitantes, tendrán más fácil acceder a las estaciones que conectan los puntos clave de la ciudad”.

El presidente y CEO de la MTA, Janno Lieber, destacó que “la prioridad en #accesibilidad se ha convertido en una de las principales líneas de trabajo, y gracias a un plan de financiación completo, estamos avanzando a un ritmo cinco veces superior al de años anteriores, con la meta de lograr una red totalmente accesible en el futuro cercano”.

Las estaciones que recibirán mejoras en accesibilidad son: 63 Dr-Rego Park

Las estaciones que recibirán mejoras en accesibilidad son: 63 Dr-Rego Park, Bedford-Nostrand Avs, Botanic Garden, Cathedral Pkwy (110 St), Eastchester-Dyre Av, Fordham Rd, Franklin Av-Medgar Evers College, Grand Army Plaza, Grand Av-Newtown, Woodlawn, entre otras.

El sistema también ha lanzado una nueva versión mejorada de la herramienta de estado de ascensores y escaleras mecánicas, que permite a los pasajeros consultar en tiempo real el funcionamiento de estos dispositivos en toda la red, facilitando decisiones de viaje más informadas.

Supuestamente, los fondos provenientes del sistema de peaje por congestión han sido clave para acelerar estas obras, permitiendo realizar mejoras en 23 estaciones, incluyendo la instalación de nuevos ascensores y plataformas reconstruidas.

Desde 2020, la MTA ha completado aproximadamente 36 estaciones adaptadas, duplicando la cifra de los seis años previos.

Diversos líderes políticos han expresado su apoyo a estas iniciativas. El senador Chuck Schumer resaltó la importancia de modernizar el sistema para que sea más accesible y justo, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, la senadora Kirsten Gillibrand enfatizó que cada neoyorquino, sin importar su condición, merece un transporte público inclusivo.

En el ámbito local, representantes de diferentes distritos han destacado cómo estas mejoras impactarán positivamente en la vida diaria de sus comunidades, facilitando desplazamientos seguros y dignos.

La inversión forma parte de un compromiso mayor de la MTA y la ciudad de #Nueva York para construir un sistema de transporte que sea verdaderamente para todos, promoviendo la equidad y la inclusión social.

Con estos proyectos, la ciudad avanza hacia un sistema de transporte público más moderno, inclusivo y eficiente, en línea con los estándares internacionales y las expectativas de sus millones de usuarios.