El gobierno de Nueva York anuncia una inversión histórica de aproximadamente 17 millones de euros en mejoras en la infraestructura de la autopista Thruway, beneficiando a miles de conductores en Albany y Schenectady.

Esta iniciativa, que comenzó en 2024 y concluyó en tiempo y forma, ha supuesto una inversión significativa en la modernización de una de las vías más transitadas de Nueva York, donde diariamente circulan cerca de 40,000 vehículos en ambos sentidos.
Supuestamente, esta inversión forma parte de un plan estratégico de la administración estatal para potenciar la conectividad y seguridad en las principales arterias de transporte del estado.
La autopista Thruway, construida en los años 50, es uno de los componentes más antiguos del sistema interestatal de Estados Unidos y uno de los caminos de peaje más extensos del país.
La administración de Hochul ha destinado en 2024 más de 2,5 mil millones de euros a un plan de inversión en infraestructura, con la finalidad de rehabilitar aproximadamente el 61% de los más de 4,5 mil kilómetros de calzada y renovar o reparar un 20% de sus 819 puentes.
El proyecto en Albany y Schenectady incluyó reparaciones en el pavimento en unos 64 kilómetros de la autopista, tanto en capas completas como en parcialmente deterioradas, utilizando asfalto de alta calidad.
Además, se realizó la reconstrucción de los arcenes y se reemplazaron juntas en los puentes, mejorando también la seguridad con nuevas barreras de protección, señalización reflectante y mejoras en el drenaje.
Supuestamente, las obras también contemplaron la modernización de las rampas de entrada y salida, con la instalación de mejoras en las curvas en U en varios puntos y la revisión de las juntas en los puentes sobre la autopista.
La empresa Callanan Industries, con sede en Albany, fue la encargada de ejecutar estos trabajos, que supuestamente han contribuido a reducir los riesgos y mejorar la fluidez del tráfico.
Afirmó que estos proyectos reflejan la reinversión de los ingresos recaudados mediante peajes en la propia infraestructura
El director ejecutivo de la Autoridad de la Thruway, Frank G. Hoare, afirmó que estos proyectos reflejan la reinversión de los ingresos recaudados mediante peajes en la propia infraestructura, garantizando una vía más segura y confiable.
Supuestamente, la eficiencia de estas inversiones también busca mantener a la Thruway como una de las autopistas más seguras del país, con tasas de mortalidad muy por debajo de la media nacional y tarifas de peaje comparativamente bajas, que en 2024 fueron menos de 0,02 euros por milla recorrida.
Por su parte, el senador estatal Jeremy Cooney destacó la importancia de estas obras para mejorar la seguridad y la movilidad en la región, resaltando que la inversión representa un paso clave hacia un sistema de transporte más eficiente y conectado.
La mejora en la #infraestructura no solo beneficia a los conductores, sino que también impulsa la economía local al facilitar el tránsito de mercancías y personas.
Para mantenerse informado, los usuarios de la autopista pueden descargar la aplicación móvil de la Thruway, disponible para iPhone y Android, que ofrece información en tiempo real sobre el tráfico y alertas de condiciones peligrosas.
Además, el sitio web de la autoridad dispone de un mapa interactivo con cámaras en vivo y la opción de suscribirse a alertas por correo electrónico, promoviendo así la seguridad y la planificación de viajes.
En definitiva, estos esfuerzos reflejan el compromiso de #Nueva York con el mantenimiento y la mejora de su infraestructura vial, asegurando que su red de autopistas siga siendo una de las más seguras y eficientes del país.