La compañía liderada por Andy Jassy realiza recortes en su equipo de dispositivos y servicios, en un esfuerzo por optimizar operaciones y enfocar recursos en nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

New Delhi, 15 de abril de 2023 – Amazon ha llevado a cabo una reducción significativa en su plantilla, específicamente en la división de dispositivos y servicios, con aproximadamente 100 empleados afectados.
Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia del CEO Andy Jassy, quien busca simplificar la estructura interna de la compañía eliminando niveles jerárquicos innecesarios para aumentar la eficiencia operativa.
La división de dispositivos y servicios de Amazon es fundamental para la creación y gestión de productos emblemáticos como los asistentes de voz Alexa, los lectores electrónicos Kindle, los altavoces inteligentes Echo y los vehículos autónomos Zoox.
Históricamente, estos productos han sido pilares en la estrategia de Amazon para mantener su liderazgo en innovación tecnológica.
Desde la adquisición de Zoox en 2020 por aproximadamente 1,2 mil millones de dólares (unos 1,1 mil millones de euros), Amazon ha invertido fuertemente en la expansión de sus capacidades en movilidad autónoma y tecnología de inteligencia artificial.
Además, en 2022, con una inversión de cerca de 4,5 mil millones de dólares (unos 4,2 mil millones de euros), la compañía reforzó su posición en el mercado de asistentes de voz con mejoras en Alexa, integrando capacidades generativas de IA que permiten conversaciones más naturales y tareas más complejas.
Las recientes reducciones de personal, que según fuentes de Reuters y Bloomberg representan solo un pequeño porcentaje del total de empleados en esta división, responden a un proceso de revisión y ajuste de la estructura interna.
La intención de Amazon es reducir redundancias y potenciar áreas que puedan ofrecer mayor valor en el futuro, como la inteligencia artificial y la innovación en hardware.
Jeff Bezos, fundador de Amazon, transformó la compañía en uno de los conglomerados tecnológicos más grandes del mundo desde su creación en 1994.
En sus primeros años, la empresa revolucionó el comercio electrónico, y posteriormente diversificó sus negocios en servicios en la nube, dispositivos electrónicos y contenido digital.
La estrategia actual de Jassy se enmarca en la continuación de esa visión, adaptándose a un entorno tecnológico en rápida evolución.
Por otro lado, Amazon no es la única que ajusta su plantilla en el sector tecnológico. Microsoft anunció en marzo la reducción de aproximadamente 6,000 empleos, el 3% de su fuerza laboral, centrado en su apuesta por la inteligencia artificial y el fortalecimiento de sus centros de datos.
Estas decisiones reflejan un momento de reestructuración en toda la industria, donde la optimización de recursos y la inversión en nuevas tecnologías son prioritarias.
En conclusión, los recientes despidos en Amazon, aunque limitados en número, subrayan la tendencia de las grandes tecnológicas a revisar continuamente sus operaciones para mantener su competitividad.
La compañía reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua, asegurando que estos cambios contribuyan a un futuro más eficiente y orientado a las capacidades tecnológicas del mañana.