El Ayuntamiento de Santander y CaixaBank unen esfuerzos para ofrecer microcréditos de hasta 25,000 euros con condiciones favorables, buscando apoyar a emprendedores con dificultades de acceso al crédito tradicional y promover la economía social en la ciudad.

Imagen relacionada de santander impulsa microcreditos para fomentar el emprendimiento

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha anunciado la firma de un nuevo convenio de colaboración con CaixaBank, representada por Emilio Cuadrado, director comercial de Asturias y Cantabria, en un acto que contó con la presencia de otros responsables institucionales.

Este acuerdo, que actualiza y amplía los convenios anteriores, tiene como principal objetivo facilitar el acceso a financiamiento para emprendedores y microempresarios en la ciudad, fomentando así el autoempleo y la creación de nuevas empresas.

Santander, con una historia que se remonta a la Edad Media como uno de los puertos más importantes del norte de España, continúa promoviendo su desarrollo económico y social a través de iniciativas que apoyan a los sectores más vulnerables.

En línea con su compromiso, este convenio establece una línea de microcréditos que puede alcanzar hasta 25,000 euros, destinados a proyectos viables que contribuyan a dinamizar la economía local y crear empleo.

La firma del acuerdo fue realizada en colaboración con Santurban, la empresa municipal encargada de gestionar y facilitar el acceso a estas ayudas.

El acuerdo surge en un contexto donde la economía mundial ha enfrentado múltiples desafíos, especialmente tras la pandemia, que afectó duramente a pequeñas empresas y autónomos.

La crisis sanitaria evidenció la necesidad de mecanismos financieros más accesibles y flexibles para quienes buscan iniciar o mantener su actividad económica.

En este sentido, el convenio busca reducir las barreras que enfrentan las personas con dificultades para acceder a créditos tradicionales, especialmente en colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social.

Según la alcaldesa, el objetivo principal es promover iniciativas emprendedoras que sean sostenibles y que puedan generar un impacto positivo en la comunidad.

La línea de financiación, que cuenta con un presupuesto anual de aproximadamente 22.000 euros, permitirá que los beneficiarios puedan acceder a microcréditos sin necesidad de garantías reales, con plazos de amortización de hasta 6 años y condiciones muy favorables.

Además, Santurban actuará como entidad evaluadora y asesora, elaborando informes de viabilidad que facilitarán la concesión de estos microcréditos.

Los interesados podrán solicitar estos apoyos en el departamento de autoempleo, ubicado en el CEFEM del Barrio Pesquero, donde recibirán asesoramiento técnico y podrán presentar sus propuestas.

Desde CaixaBank, se encargará del análisis financiero y la concesión final de los microcréditos, asegurando un proceso transparente y accesible.

Este acuerdo forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Santander para impulsar una economía más inclusiva, resiliente y socialmente responsable.

La alcaldesa subrayó que, con estas iniciativas, se busca fortalecer el tejido empresarial local, promover el talento y potenciar la economía social, que en Santander tiene raíces profundas en su historia y cultura.

En definitiva, esta colaboración entre el sector público y el privado busca crear un entorno más favorable para quienes desean emprender, especialmente en un momento en el que la recuperación económica requiere de esfuerzos conjuntos y de herramientas financieras que lleguen a todos los rincones de la sociedad.

La iniciativa también pretende ser un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para construir un futuro más próspero y justo para todos los habitantes de Santander.