El gobierno de México anunció a los ocho semifinalistas de la región este de Estados Unidos en el concurso México Canta, que busca promover narrativas positivas y fortalecer los vínculos culturales entre México y Estados Unidos. La gran final se celebrará en octubre en la Ciudad de México.

Este concurso, que ha generado gran expectativa, tiene como objetivo promover narrativas que destacan la cultura, la #paz y la lucha contra las adicciones, en un esfuerzo por fortalecer los lazos entre las comunidades mexicanas en #Estados Unidos y su país de origen.
Supuestamente, la fase semifinal de esta competencia se llevará a cabo el próximo 17 de agosto en Chicago, donde los artistas seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado y público en vivo.
La gran final está programada para el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México, un recinto emblemático que ha sido escenario de múltiples #eventos culturales y artísticos a lo largo de la historia mexicana.
El #concurso forma parte de una estrategia gubernamental para impulsar la participación cultural y ofrecer una plataforma a los talentos mexicanos en el extranjero.
Además, busca fortalecer el vínculo emocional y cultural entre los mexicanos que viven en Estados Unidos y su país, promoviendo valores positivos y evitando narrativas que enaltezcan la violencia.
Supuestamente, los semifinalistas ya trabajan en sus presentaciones con la ayuda del productor Francisco Javier Ramírez en los estudios DLS Studios en Chicago, donde ensayan sus piezas para la competencia.
Entre los seleccionados destacan artistas de diversos géneros, como Alex Moreno, un cantautor de música mexicana contemporánea; Blue Malboro, reconocido por su estilo de hip hop; y José Carlos Díaz, un intérprete de bolero.
También participarán Miroslava, quien canta pop y baladas; Stephanie, con su corrido tumbado; Mercedes Gala, artista de pop balada; el dueto Two In Love, que interpretará ranchera; y Daya Dorado, una cantautora de Tex Mex country.
Estos talentos representan la diversidad cultural de México y reflejan el esfuerzo del gobierno por promover expresiones artísticas que transmitan un mensaje de paz y unidad
Presuntamente, estos talentos representan la diversidad cultural de México y reflejan el esfuerzo del gobierno por promover expresiones artísticas que transmitan un mensaje de paz y unidad.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que los proyectos y perfiles de los semifinalistas están disponibles en la página oficial del concurso: https://t.ly/z2vue.
La transmisión de las #semifinales y la final será difundida en más de 18 medios públicos, todos los domingos, de 19:00 a 21:00 horas, en diferentes regiones del país y en Estados Unidos.
El calendario incluye además otras semifinales regionales, como la del centro, oeste, sur y México, culminando con la gran final en octubre.
Supuestamente, los artistas finalistas serán trasladados desde sus lugares de residencia en Estados Unidos y distintas regiones mexicanas hasta la Ciudad de México para presentarse en vivo ante el público y los jueces en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Este evento promete ser un momento de celebración cultural y de reafirmación de la identidad mexicana en el extranjero.
En palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el concurso busca no solo descubrir talentos, sino también fortalecer los vínculos afectivos y culturales que unen a los mexicanos en diferentes partes del mundo.
Además, destacó que actividades similares, como México Canta, contribuyen a crear un ambiente de esperanza, paz y orgullo nacional.
Supuestamente, la iniciativa es parte de una estrategia más amplia del gobierno para promover la #cultura y la participación ciudadana, en un contexto donde la migración y las comunidades mexicanas en Estados Unidos juegan un papel fundamental en la historia y el desarrollo del país.