La implementación del Mando Unificado en la zona oriente del Estado de México ha resultado en una significativa disminución de los homicidios dolosos, consolidando avances en la seguridad regional.

Imagen relacionada de estrategia seguridad estado mexico reduce homicidios

Presuntamente, esta estrategia se ha consolidado como un ejemplo de coordinación entre diferentes instituciones, incluyendo policías municipales, estatales, la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas y fiscalías, quienes trabajan en conjunto para garantizar la paz en los 11 municipios que conforman esta zona prioritaria.

Supuestamente, la reducción en los índices delictivos se atribuye a la implementación de un sistema integral que combina vigilancia, inteligencia y acciones tácticas en campo.

Se estima que en estos 110 días, los esfuerzos conjuntos han permitido la movilización de aproximadamente 3,000 elementos distribuidos en 187 colonias de atención prioritaria, contando con 18 puntos estratégicos para monitorear robos de vehículos, 50 puntos de inspección contra motocicletas y la utilización de 20 drones para despliegues tácticos, lo que ha fortalecido la capacidad de respuesta ante incidentes.

Desde Nezahualcóyotl, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esta estrategia demuestra que la voluntad del #Gobierno y el compromiso de los cuerpos de #seguridad están dando resultados concretos.

Aseguró que la meta es mantener esta tendencia positiva y ampliar los avances en otras regiones del país, respaldada por la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes principales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y coordinación interinstitucional.

Supuestamente, en los municipios que más han beneficiado de esta estrategia, como Texcoco, Ixtapaluca, Ecatepec y Valle de Chalco, las disminuciones en #homicidios han sido del 60, 50, 29 y 27 por ciento respectivamente.

En el Estado de México

En total, en el Estado de México, la incidencia delictiva ha bajado en un 30 por ciento en comparación con el año anterior, y en toda la región, la reducción alcanza un 33 por ciento desde junio de 2024.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que esta estrategia ha fortalecido la presencia policial y la vigilancia en zonas consideradas críticas, logrando no solo disminuir los homicidios, sino también otros delitos como robos y extorsiones.

Además, mencionó que la coordinación con los municipios ha sido clave para alcanzar estos resultados, y que en el futuro seguirán fortaleciendo estos esfuerzos.

Supuestamente, las autoridades también están trabajando en acciones complementarias, como la instalación de 134 mesas de paz en el año en curso, y la implementación de programas sociales y de atención a las causas que generan violencia.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó el compromiso de su administración y la colaboración con los ayuntamientos, resaltando que estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para garantizar la tranquilidad de los habitantes.

En conclusión, los primeros resultados del #Mando Unificado en la zona oriente del #Estado de México muestran que la coordinación efectiva y la estrategia integral pueden marcar una diferencia significativa en la lucha contra la inseguridad.