Los Museos de Metro de Madrid han experimentado un notable aumento en sus visitas, coincidiendo con la celebración del 150 aniversario de Antonio Palacios.

Imagen relacionada de afluencia museos metro madrid

En el último año, los Museos de Metro de Madrid han registrado un total de 137.355 visitas, lo que representa un incremento superior al 30% en comparación con 2023. Esta cifra se considera una de las más destacadas en la historia de estas instalaciones culturales. Esta notable afluencia coincide con la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, el célebre arquitecto detrás de muchas de las infraestructuras del suburbano.

Durante la exposición dedicada a su obra, que estuvo abierta durante ocho semanas en la Real Casa de Correos, un total de 22.334 personas acudieron a rendir homenaje a su legado.

Entre los lugares más visitados, la antigua estación de Chamberí se lleva la delantera, atrayendo a 43.943 visitantes. Le sigue la muestra de convoyes clásicos situada en Chamartín, que logró captar la atención de 36.146 personas. En tercer lugar, la Nave de Motores de Pacífico, que ha visto un crecimiento notable en su afluencia de visitantes, alcanzando 19.886, cifra que duplica la del año anterior. Esta infraestructura, inaugurada en 1924, fue diseñada para mitigar las posibles carencias en el suministro eléctrico del sistema y también es obra de Palacios.

Su arquitectura original se conserva, y actualmente alberga una exposición de maquetas de coches clásicos.

El cuarto puesto en visitas es para el espacio museístico de la fuente de los Caños del Peral, ubicado en Ópera, que recibió 12.684 visitantes, mientras que el vestíbulo histórico de Pacífico contabilizó 2.124 visitas en el último año. Además de los excelentes números de afluencia, los visitantes han expresado un alto grado de satisfacción, otorgando a estas experiencias una puntuación promedio de 9,82 sobre 10 en las encuestas realizadas.

Una de las iniciativas que ha contribuido a este auge es el 'Pasaporte de los Museos', un proyecto lanzado en 2022 que ha revitalizado la actividad en estas atracciones culturales de acceso gratuito.

Hasta la fecha, se han distribuido 9.091 pasaportes, y 2.137 personas han recibido un premio tras completar la ruta establecida. Este pasaporte incentiva tanto a locales como a turistas a explorar ocho importantes puntos de interés histórico y artístico relacionados con el Metro de Madrid.

Además de los cinco espacios museísticos, el itinerario incluye la muestra de Gran Vía, el vestíbulo de Tirso de Molina y el centro Paleontológico de Carpetana.

Aquellos que logran obtener todos los sellos tienen la oportunidad de recoger un regalo especial en las tiendas oficiales del metro, ubicadas en las estaciones de Sol y Plaza de Castilla.

Este tipo de iniciativas no solo promueven la cultura, sino que fortalecen la identidad de la ciudad como un destino turístico atractivo para todos.