El Gobierno Vasco extiende el servicio de cita previa en Ertzain-etxeas a Araba y Gipuzkoa para una atención más rápida y sin esperas.
El proyecto piloto realizado en la Ertzain-etxea de Gasteiz en mayo de 2023 fue exitoso y ahora se extenderá también a Bizkaia.
Desde el 1 de febrero, el servicio de #cita previa se amplía a Araba y Gipuzkoa, con el objetivo de que la atención presencial de la Ertzaintza sea más eficiente.
A pesar de esto, seguirán atendiendo a todas las personas que se acerquen a las Ertzain-etxeas sin haber solicitado cita previa.
El proceso para solicitar cita previa es sencillo e intuitivo. Se puede hacer las 24 horas del día a través del portal web del Gobierno, en la dirección www.euskadi.eus/cita-previa-ertzaintza. El sistema permite pedir cita presencial en cualquier Ertzain-etxea de Araba y Gipuzkoa los siete días de la semana, de 8 a 21 horas.
La cita previa se utiliza para presentar denuncias no urgentes o realizar trámites
La cita previa se utiliza para presentar denuncias no urgentes o realizar trámites, como pérdida de documentación o autorizaciones para menores viajar solos al extranjero.
Es necesario proporcionar datos personales básicos, teléfono y correo electrónico de contacto para recibir notificaciones y recordatorios de la cita.
Este nuevo servicio se suma a las gestiones online que ya se pueden realizar con la Ertzaintza, como presentar denuncias por delitos menores, quejas y sugerencias a través de Ekinbide, solicitar autorizaciones de salida de menores al extranjero, operaciones de vuelo de drones y comunicación de manifestaciones o reuniones.
La digitalización facilita y agiliza los trámites para la ciudadanía.