El Ayuntamiento de Zaragoza convoca una nueva edición del Premio Julio González para promover proyectos innovadores y estudios académicos que aborden la problemática de las personas sin hogar, con una dotación total de 9.000 euros procedentes del legado del zaragozano Julio González.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado la convocatoria de la segunda edición del Premio Julio González, una iniciativa destinada a impulsar proyectos y estudios relacionados con la atención y la inclusión de las personas sin hogar en la ciudad.
Esta convocatoria, que cuenta con una dotación económica total de 9.000 euros, proviene del legado del reconocido escultor y zaragozano Julio González, quien decidió legar su herencia al consistorio para que fuera destinada a mejorar las políticas sociales dirigidas a combatir el sinhogarismo.
Este premio busca reconocer y apoyar tanto a organizaciones del Tercer Sector que implementen acciones de impacto social positivo, como a investigadores y estudiantes que hayan desarrollado trabajos académicos en esta materia.
La finalidad es promover soluciones innovadoras y conocimientos que contribuyan a comprender y aliviar la situación de las personas sin hogar, uno de los desafíos sociales más apremiantes de la actualidad.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Zaragoza para el periodo 2024-2027, en la Línea 1, Acción Social.
Entre sus objetivos se encuentra la financiación de proyectos y estudios que propicien cambios efectivos en las condiciones de vida de este colectivo vulnerable.
La convocatoria está abierta hasta el 1 de noviembre de 2025, y en ella pueden participar tanto organizaciones sociales como estudiantes o profesionales que hayan realizado investigaciones académicas relacionadas.
En la categoría de buenas prácticas, podrán presentarse proyectos que hayan realizado organizaciones de Zaragoza desde el 1 de enero de 2024 hasta el 1 de noviembre de 2025.
Dichos proyectos deben tener un impacto social positivo, demostrando resultados concretos en la mejora de la vida de las personas sin hogar en la ciudad.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.Por otro lado, en la categoría académica, pueden participar trabajos de fin de grado, fin de máster, tesis doctorales o investigaciones similares que hayan sido defendidas o presentadas entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de noviembre de 2025.
Es importante destacar que tanto los proyectos como los trabajos académicos deben ser originales, inéditos y no haber recibido premios previos. El primer premio en cada categoría está dotado con 4.000 euros, equivalentes a aproximadamente 4.500 euros, considerando el cambio actual del euro respecto a otras divisas, y además se otorgarán dos accésits de 1.000 euros cada uno, lo que en total suma 9.000 euros en premios.
El impulso de esta iniciativa responde a la necesidad de fomentar investigaciones y acciones concretas que puedan generar un impacto real y duradero en la problemática del sinhogarismo en Zaragoza.
Desde su creación en 2024, de la mano del Ayuntamiento y la Universidad de Zaragoza, a través de la Cátedra de Servicios Sociales, el Premio Julio González ha reforzado el compromiso de la ciudad con la inclusión social y la lucha contra la exclusión residencial.
Este premio no solo busca reconocer la labor de aquellos que trabajan día a día en la atención a las personas sin hogar, sino también incentivar la innovación en políticas públicas y en la creación de soluciones sostenibles.
La colaboración entre instituciones académicas, organizaciones sociales y la administración pública es clave para afrontar con éxito los retos sociales actuales.
Con estos apoyos, Zaragoza reafirma su compromiso por construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva, donde ninguna persona quede atrás por motivos de vulnerabilidad o exclusión social.