La Fundación Cibervoluntarios, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, inaugura un programa de talleres presenciales y gratuitos en competencias digitales dirigido a niños y jóvenes sevillanos de 9 a 17 años, con el objetivo de promover un uso responsable y seguro de la tecnología.

Imagen relacionada de fundacion cibervoluntarios ayuntamiento sevilla formacion digital menores

La iniciativa, que se extenderá hasta el próximo 5 de septiembre, surge en respuesta a la creciente necesidad de dotar a la juventud de herramientas adecuadas para desenvolverse en un entorno cada vez más digitalizado.

Este campamento tecnológico tiene como finalidad no solo enseñar el uso seguro y responsable de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), sino también impulsar el talento digital y desarrollar capacidades de pensamiento crítico entre los jóvenes participantes.

La atención especial se dirige a aquellos en situación de mayor vulnerabilidad social, con el fin de reducir la brecha digital y garantizar que todos tengan acceso a estas habilidades fundamentales.

Blanca Gastalver, delegada de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Sevilla, visitó el campamento en colaboración con Andrea Tarraso, coordinadora de proyectos nacionales de la Fundación Cibervoluntarios.

Durante su visita al Centro Cívico Hogar San Fernando, destacó la importancia de proyectos como este: “Este campamento digital representa una oportunidad excelente para que los niños y jóvenes sevillanos aprendan a manejarse de forma segura y responsable en el uso de las tecnologías, además de potenciar sus conocimientos digitales y aprender a identificar noticias falsas y proteger su identidad online”.

Donde en este verano se beneficiarán más de 500 menores

El programa forma parte de un plan más amplio que incluye talleres en centros cívicos municipales, donde en este verano se beneficiarán más de 500 menores.

La iniciativa busca reducir las desigualdades en alfabetización digital, un aspecto crucial en una sociedad donde el acceso a la tecnología se ha convertido en un elemento esencial para la igualdad de oportunidades.

A nivel global, la alfabetización digital se ha convertido en una prioridad para los gobiernos y organizaciones, ante el auge de plataformas digitales y la rápida evolución de las tecnologías.

En países como España, los recursos destinados a la formación tecnológica infantil han aumentado en los últimos años, con presupuestos que en 2022 alcanzaron aproximadamente 250.000 euros para programas similares. En comparación, en Alemania, estas iniciativas recibieron cerca de 300.000 euros en 2021, reflejando un interés creciente por preparar a los jóvenes para los desafíos digitales.

En definitiva, acciones como las emprendidas por la Fundación Cibervoluntarios y el Ayuntamiento de #Sevilla son fundamentales para crear un entorno más equitativo, donde todos los #menores tengan la oportunidad de adquirir habilidades digitales esenciales.