Las playas de la ciudad contarán con un dispositivo especial de socorrismo y asistencia sanitaria durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo, garantizando la seguridad de los bañistas.

Las playas de València, emblemáticas por su belleza y ambiente acogedor, se preparan para recibir a los visitantes con un servicio de socorrismo y salvamento que estará disponible durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

La concejala de Playas, Mónica Gil, ha confirmado que este operativo comenzará el Jueves Santo, 17 de abril, y se extenderá hasta el Lunes de Pascua, 21 de abril.

Desde las 11:00 hasta las 16:00 horas, las playas de La Malva-rosa y El Cabanyal contarán con un equipo de profesionales en emergencias, una embarcación de salvamento y una posta sanitaria equipada con personal médico y ambulancia.

Esto es parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad de los bañistas, tanto locales como turistas, que disfrutan de la costa valenciana.

Aunque la temporada oficial de playas inicia en junio, el clima templado y soleado de València invita a los ciudadanos a disfrutar del mar antes de la llegada del verano.

Por ello, el Ayuntamiento ha decidido implementar un servicio de salvamento también durante los fines de semana de mayo, cuando se espera un aumento en la afluencia de visitantes.

Durante estos días, el horario del dispositivo se extenderá de 11:00 a 17:00 horas, asegurando así una atención continua.

Mónica Gil ha declarado que el objetivo es "reforzar la seguridad y vigilancia en nuestras playas, dando la bienvenida a todos aquellos que se acercan a disfrutar del buen clima que caracteriza a València".

Asimismo, ha enfatizado la importancia de estas medidas para prevenir incidentes y garantizar un entorno seguro para los bañistas.

La Delegación de Playas ha trabajado de manera coordinada con diferentes servicios para garantizar que las playas estén listas y cumplan con todos los estándares de seguridad y limpieza antes de su apertura.

“Hemos mantenido una comunicación constante con todas las partes involucradas para asegurar que se realicen las tareas de limpieza necesarias antes de permitir el acceso a las playas”, añadió Gil.

Este tipo de iniciativas no solo benefician a los ciudadanos, sino que también destacan el compromiso de València por ser un destino turístico seguro y atractivo.

La playa de La Malva-rosa, por ejemplo, ha sido un punto de encuentro para generaciones de valencianos y turistas, convirtiéndose en un símbolo de la ciudad.

La implementación de estos servicios de salvamento es un paso fundamental para asegurar que todos puedan disfrutar de la costa de manera segura, recordando que la seguridad siempre debe ser una prioridad, especialmente en épocas donde el aforo de playas puede aumentar significativamente.

Así, València se posiciona como un referente en la gestión de playas, apostando por la calidad en sus servicios y la seguridad de todos sus visitantes.