La ciudad de Valencia avanza en la coordinación de emergencias integrándose al sistema CoordCom, mejorando así la respuesta ante situaciones críticas.

El 25 de julio de 2024, Valencia formalizó su incorporación al sistema de gestión de emergencias y comunicaciones de la plataforma 112, conocida como CoordCom.

Este evento, marcado como un hito decisivo para la seguridad ciudadana, tuvo lugar en el Salón de la Chimenea del Ayuntamiento. La alcaldesa María José Catalá y la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, estuvieron presentes para rubricar el acuerdo que permite a la Policía Local de Valencia acceder a este sofisticado sistema.

La integración al CoordCom, que ya es utilizado por la mayoría de los cuerpos de emergencia de la Comunitat Valenciana, significa un paso significativo hacia una mayor coordinación y comunicación en situaciones de crisis.

Este sistema es crucial ya que permite a diversas agencias, como la Policía Local, Bomberos y servicios médicos, trabajar conjuntamente durante emergencias.

La alcaldesa resaltó que "esto refuerza nuestra capacidad de actuación, permitiendo que en menos de 60 segundos, la Policía tenga acceso a cualquier aviso relacionado con emergencias en la ciudad que llegue a través del número 112".

La consellera Pradas también comentó acerca del impacto positivo que tendrá la nueva integración, destacando que València se convierte en una de las pocas ciudades de más de 100.000 habitantes en el territorio español que hace este importante avance. "La introducción de Valencia en este sistema nos permitirá ofrecer una respuesta más rápida, coordinada y eficaz en beneficio de todos los ciudadanos", afirmó.

El CoordCom no solo proporciona una plataforma para el intercambio de información en tiempo real entre los distintos cuerpos de emergencia, sino que también permite comunicaciones en varios formatos, incluyendo texto, voz y sistemas de mensajería instantánea.

Esto asegurará que todos los operativos estén en sintonía y puedan actuar de la manera más eficiente.

El sistema también cuenta con funcionalidades avanzadas, como la geolocalización de las emisoras y la grabación de todas las comunicaciones, lo que facilitará informes detallados sobre las intervenciones realizadas.

Además, se ha implementado una infraestructura de respaldo para garantizar la continuidad del servicio en caso de fallos técnicos, utilizando líneas secundarias tanto de voz como de datos.

La Generalitat Valenciana asumirá la responsabilidad de proporcionar los equipos necesarios, incluyendo tecnologías de red y computadoras, para que el sistema funcione de manera óptima.

Asimismo, se llevará a cabo la capacitación del personal policial en el uso de esta nueva herramienta.

Con la implementación de CoordCom, Valencia no solo mejora su capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también se une a un esfuerzo regional por optimizar la seguridad y la protección civil, reflejando un compromiso continuo con el bienestar de sus ciudadanos.

En una época donde las emergencias pueden surgir en cualquier momento, esta integración fortalece la red de seguridad y colaboración entre las diversas agencias involucradas en la gestión de crisis.