La ciudad de València comienza la reurbanización integral de su histórica plaza, un proyecto que busca modernizar y revitalizar este espacio emblemático con una inversión significativa y un diseño pensado para el peatón y la comunidad.

La Junta de Gobierno de València ha aprobado recientemente la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto de reurbanización completa de la plaza de L’Ajuntament, uno de los espacios más representativos y transitados de la ciudad.

La empresa responsable de este trabajo será la UTE MDR + JIF-PAV, que resultó vencedora en el concurso de ideas llevado a cabo en 2022 con su propuesta denominada Re-Natura, creada por los arquitectos Miguel del Rey e Ignacio Fuster.

Este proceso de adjudicación se realiza mediante un procedimiento negociado sin publicidad, una modalidad que se emplea en casos de exclusividad, dado que el proyecto se obtiene directamente por el reconocimiento obtenido en el concurso.

Desde el momento de la adjudicación, el equipo de arquitectos tiene un plazo de seis meses para presentar las directrices que marcarán la futura remodelación de este espacio de aproximadamente 800 metros cuadrados.

El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, destacó la importancia de esta iniciativa para la transformación urbana de la ciudad. En sus palabras, “hemos dado un paso decisivo para convertir la plaza en un espacio que recupere su dignidad y funcionalidad, dejando atrás un diseño caótico y desordenado, como el circuito de Mario Kart improvisado que algunos recordarán, con maceteros de obra sin armonía ni criterio”.

Caballero expresó que el nuevo proyecto pretende convertir la plaza en un entorno vibrante y amigable para los peatones, con un enfoque especial en las zonas verdes, los espacios para pasear y las áreas destinadas a las familias.

La idea es que la plaza sea a la altura de una ciudad moderna y europea, eliminando elementos sin sentido y creando un espacio coherente y atractivo.

El proyecto también tendrá en cuenta varias modificaciones que no estaban presentes en el diseño original del concurso, como la reactivación del acceso del transporte público, que fue suprimido por el anterior gobierno, y la mejora de la visibilidad hacia la catedral de la pólvora, permitiendo disfrutar de las mascletaes sin obstáculos y apreciando mejor el valor arquitectónico de los edificios que rodean la plaza.

Con una inversión que supera los 10 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 9 millones de euros en moneda local, este proyecto de reurbanización busca revitalizar un espacio clave para la vida social y cultural de València.

Cuando se tenga definido el plan completo, se dará a conocer a la ciudadanía, siguiendo el ejemplo de otras actuaciones similares en lugares como la plaza de Sant Agustí y la avenida del Oest.

Por último, Juan Carlos Caballero explicó que la ejecución de la reforma en fases permitirá que la actividad cotidiana y los eventos que alberga la plaza no se vean afectados de manera significativa.

La prioridad es compatibilizar la mejora de la infraestructura con la continuidad de las actividades y mantener el carácter dinámico de este espacio emblemático de la ciudad, garantizando que la transformación sea un proceso ordenado y participativo para todos los habitantes de València.