El Ayuntamiento de València ha realizado un simulacro para garantizar la seguridad y visibilidad de la bandera en la Procesión Cívica del 9 de octubre, en caso de lluvias, utilizando el innovador 'Senyera-móvil'.
València ha puesto en marcha un plan de contingencia para la próxima Procesión Cívica del 9 de octubre, ante la posibilidad de que la lluvia pueda afectar el recorrido y la protección de la emblemática Reial Senyera.
Desde 2001, el Ayuntamiento dispone de un vehículo especialmente diseñado, conocido como 'Senyera-móvil', que permite portar la bandera valenciana en caso de condiciones meteorológicas adversas.
Este mecanismo ha sido sometido a diversas revisiones técnicas y simulacros para asegurar su correcto funcionamiento y evitar daños a uno de los símbolos más importantes de la cultura valenciana.
Supuestamente, la creación del 'Senyera-móvil' responde a la necesidad de mantener la tradición y el respeto por la bandera, que debe portarse de manera segura y con la dignidad que merece.
La iniciativa surge tras varias décadas en las que la lluvia o el viento podían poner en riesgo la integridad del símbolo durante el recorrido oficial.
La concejala de Recursos Técnicos, Julia Climent, indicó que el vehículo fue matriculado en 2001 y diseñado expresamente para facilitar la introducción, protección y anclaje de la bandera, garantizando que esta no se incline ni sufra daños durante el transporte.
El simulacro realizado hoy involucró a técnicos de Cultura, Servicios Centrales y agentes de la Policía Local, quienes recorrieron todo el trazado de la procesión para identificar posibles dificultades.
Desde las arcadas del Ayuntamiento hasta la puerta de la Catedral y el Parterre, cada punto fue minuciosamente analizado para determinar cómo sería la entrada y salida del 'Senyera-móvil' y en qué momentos sería necesario bajar la bandera para la ofrenda floral a Jaume I.
Supuestamente, en años anteriores la celebración no había sido interrumpida por la meteorología, siendo solo en 2020, durante la pandemia de COVID-19, cuando la procesión fue suspendida por motivos sanitarios.
La concejala Climent afirmó que la prioridad del Ayuntamiento es garantizar la continuidad de esta festividad, considerada uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, y que se adaptarán las medidas necesarias para que la tradición se preserve independientemente de las condiciones climáticas.
Además, se recordó que la 'Senyera-móvil' cuenta con un mecanismo especialmente diseñado para que la bandera se pueda portar con dignidad y visibilidad, sin riesgos de inclinaciones o daños.
La iniciativa ha sido aplaudida por la ciudadanía, que ve en ella una muestra del compromiso de las autoridades por mantener vivas las tradiciones valencianas.
Este año, la celebración del 9 de octubre se espera con entusiasmo, en un contexto de recuperación cultural tras los años difíciles de pandemia.
La presencia de la 'Senyera-móvil' en los actos oficiales refuerza el valor simbólico de la bandera, que representa la historia y la identidad de toda una comunidad.
La procesión, que en el pasado ha reunido a miles de valencianos y valencianas, continúa siendo un momento de unión y orgullo para la ciudad, y las medidas adoptadas aseguran que la tradición pueda seguir adelante sin importar el clima.