La Semana Santa Marinera de València contará con espectáculos pirotécnicos que celebran la tradición y la resurrección de Cristo.
València se alista para recibir una serie de impresionantes espectáculos de fuegos artificiales en el marco de la celebración de la Semana Santa Marinera, una festividad que ha cobrado gran relevancia en los últimos años.
Este evento no solo busca entretener a los asistentes, sino también resaltar y honrar las tradiciones que caracterizan a esta época del año en la ciudad.
Los espectáculos, que tendrán lugar en los emblemáticos barrios de Cabanyal, Canyamelar y el Grau, están programados para iluminar el cielo valenciano con un total de 90 kilos de pólvora, lo que equivale aproximadamente a 5.400 euros en material pirotécnico. La Pirotecnia Turís, conocida por su calidad y profesionalismo, será la encargada de llevar a cabo estos impresionantes lanzamientos. Esta misma compañía fue responsable de la famosa mascletà que tuvo lugar el pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento, un evento que atrajo a miles de espectadores.
El primer espectáculo se llevará a cabo a la medianoche del sábado al domingo, en la plaza de las Horas, ubicada junto al icónico reloj del puerto.
Este bombardeo pirotécnico es una celebración significativa de la resurrección de Cristo, marcando un momento de alegría y esperanza para todos los asistentes.
Una hora más tarde, específicamente a la 1 de la madrugada del domingo 20 de abril, el espectáculo se trasladará a la plaza de Martí Grajales, adyacente al Mercado del Cabanyal.
Aquí, se lanzará un castillo de fuegos artificiales que incluirá una representación del Cristo resucitado, creando un ambiente verdaderamente conmovedor y espectacular.
Estos eventos no solo son un deleite para los sentidos, sino que también representan una continuidad en el calendario de actividades pirotécnicas que busca poner en valor la rica tradición de la Semana Santa Marinera en València.
Esta festividad, que combina religión y cultura popular, ha evolucionado a lo largo de los años, pero siempre ha mantenido su esencia de celebración y comunidad.
La historia de la Semana Santa en València se remonta a siglos atrás, con raíces profundas en la tradición cristiana. La pirotecnia ha estado presente en la celebración desde hace mucho tiempo, y cada año, los habitantes y visitantes esperan con ansias estos espectáculos que dan vida a las noches de primavera en la ciudad.
Así que, para aquellos que buscan una experiencia única y emocionante, la Semana Santa Marinera de València promete ser un evento inolvidable, donde la tradición, la fe y la alegría se entrelazan en un espectáculo que iluminará el cielo de la ciudad.
No te pierdas el siguiente vídeo de fallas de valencia 2024. mascletà sábado 16 de marzo 2024 ...