Los museos municipales de València ofrecen una serie de actividades y acceso gratuito del 16 al 18 de mayo para conmemorar el Día Internacional de los Museos, fomentando la cultura en familia y acercando el patrimonio a toda la ciudadanía.

Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, la ciudad de València ha organizado una amplia agenda de actividades culturales destinadas a todos los públicos.

Desde el 14 hasta el 18 de mayo, los museos municipales dependientes del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico ofrecerán una programación especial que incluye visitas guiadas, talleres, actividades teatralizadas, conferencias, excursiones y conciertos, con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio de la ciudad a sus vecinos y visitantes.

Una de las principales novedades de esta edición es que todos los museos municipales serán de acceso gratuito durante el fin de semana, concretamente desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de mayo.

Esta iniciativa busca promover la participación ciudadana en la cultura y facilitar que más personas puedan disfrutar de las colecciones y exposiciones que albergan estos centros.

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha invitado a la ciudadanía a aprovechar esta ocasión para descubrir o redescubrir los museos de la ciudad.

Moreno ha destacado que estas actividades están pensadas para disfrute de toda la familia, incluyendo propuestas específicas para niños y niñas, con el fin de convertir la visita en una experiencia educativa y entretenida.

Entre las actividades destacadas, la Casa Museo Benlliure ofrecerá varias propuestas. El viernes 16 de mayo, de 17 a 19 horas, se realizará un recorrido interpretativo por la colección de indumentaria y textiles del siglo XIX, que incluye corsés, jubones, chaquetas y casacas de época, muchas de ellas expuestas por primera vez.

La actividad es para todos los públicos y no requiere reserva previa.

El sábado 17 de mayo, a las 11 horas, se llevará a cabo una visita comentada en la que los asistentes podrán conocer los fondos de vestuario valenciano recopilados por el propio José Benlliure.

Además, a las 12:15 horas, se realizará una visita guiada a la casa familiar que alberga la memoria de la saga artística de los Benlliure, permitiendo a los visitantes adentrarse en las estancias y conocer la producción artística de José y su hermano Peppino.

Para las familias, el sábado por la tarde se ha organizado un juego de pistas de 17 a 18:30 horas, en el que los participantes deberán encontrar una obra del pintor entre los fondos del museo, poniendo a prueba sus habilidades detectivescas.

El domingo, también en horario de mañana, se ofrecerán dos visitas teatralizadas a través de la figura de María Benlliure Ortiz, quien compartirá anécdotas y curiosidades familiares, para público familiar y adulto.

Por su parte, la Casa Museo Blasco Ibáñez realizará actividades similares. El viernes 16 de mayo, de 17 a 19 horas, se podrá recorrer la casa del escritor y conocer su obra y vida. El sábado, a las 11:30 y 12:45 horas, se realizarán visitas teatralizadas para conocer la historia de Elena Ortúzar, esposa de Blasco Ibáñez, y su historia de amor con el escritor.

Además, el domingo, a las 12:30 horas, se ofrecerá un cuentacuentos basado en la obra del autor, para público familiar.

El Museo de la Ciudad, por su parte, ha incluido en su programación una visita comentada a la exposición “José Manaut” y una conferencia sobre el legado del artista, además de un concierto de los Niños Cantores DIVISE y el Coro del Ateneo Musical del Puerto, todos ellos con entrada libre.

También se realizarán visitas teatralizadas que permiten conocer en profundidad la historia y la figura del Marqués de Campo, con actividades para público familiar y adulto.

El Palau de Cervelló abrirá sus puertas con visitas guiadas y teatralizadas para conocer la historia del palacio y sus personajes históricos, con reservas previas.

La Sala Municipal de Exposiciones mostrará una exposición sobre los 75 años del Servicio de Arqueología Municipal, con visitas comentadas a lo largo del fin de semana.

Además, el Centre Arqueològic de l’Almoina ofrecerá recorridos por la evolución urbana de València desde su fundación romana hasta la actualidad, incluyendo restos arqueológicos de diferentes épocas, como el periodo islámico y la antigüedad cristiana.

También se podrá disfrutar de una actuación musical en la plaza de Décimo Junio Bruto y visitas al Refugio Antiaéreo de la calle de Serrans, que este año abrirá sus puertas para mostrar la historia de estas construcciones de la Guerra Civil.

Otra actividad destacada será la visita guiada al lago de l’Albufera, uno de los humedales más importantes de la región, que permitirá entender su origen y su relación con la agricultura del arroz, en una visita que requiere reserva previa por correo electrónico.

Además, el Museo de Historia de València ofrecerá talleres de cocina para aprender qué comían los romanos y talleres sobre la historia de la radio en la ciudad, dirigidos a niños y jóvenes.

En definitiva, la celebración del Día Internacional de los Museos en València busca promover la cultura y el patrimonio local, fomentando la participación activa de la ciudadanía en actividades educativas, recreativas y culturales.

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de diferentes instituciones y asociaciones, refleja el compromiso de la ciudad con la conservación y difusión de su historia y su arte, en un momento en que la cultura se convierte en un elemento fundamental para fortalecer el tejido social y promover el turismo cultural.

Para consultar horarios, reservar plazas y obtener más información, se recomienda visitar las webs oficiales de cada museo o contactar por teléfono.

Sin duda, una oportunidad única para descubrir la riqueza patrimonial de València y disfrutar en familia de un fin de semana lleno de cultura y aprendizaje.