El Ayuntamiento y la Universitat de València colaboran en el desarrollo del primer centro dedicado a la conservación y divulgación del cómic en la ciudad.
El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Universitat de València (UV), ha dado un paso significativo hacia la creación del nuevo Centro de Conservación del Cómic, el cual estará situado en el corazón histórico de la ciudad.
Este centro tiene como finalidad preservar la rica cultura gráfica de España, con un enfoque particular en la escena valenciana. Además de la conservación, el centro se dedicará a la divulgación y la formación sobre las editoriales, obras y autores que han influido en el desarrollo del cómic en la región.
El proyecto técnico para la adecuación del edificio que albergará este importante centro ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local. Este será el primer centro de conservación de cómics en València, ocupando el espacio del antiguo Centro del Excursionista, que actualmente alberga la Biblioteca Municipal del Carme - Carles Ros en su planta baja.
El Ayuntamiento ha decidido ceder las plantas primera y segunda del edificio, que estarán equipadas con un archivo, salas de estudio, espacios para la consulta de ejemplares e incluso un salón de actos destinado a actividades de divulgación.
"Nos llena de alegría contar con un centro de conservación del cómic en València. Desde el Ayuntamiento, queremos seguir valorando la rica tradición del cómic, el tebeo y las historietas que han florecido en nuestra ciudad, marcada por autores destacados como Miguel Quesada, Arturo Rojas, Sento Llobell, Micharmut, y más recientemente, Paco Roca, Salvador Larroca, Núria Tamarit y Cristina Durán", comentó José Luis Moreno, concejal de Acción Cultural.
El nuevo centro se enfocará en la conservación, investigación, formación y divulgación del cómic. Entre sus actividades se incluirá el archivo y conservación del patrimonio cultural y creativo, así como la recopilación de bocetos, guiones y documentación asociada a la novela gráfica.
Además, el centro se compromete a visibilizar a los creadores de cómics, abarcando desde el siglo XIX hasta la actualidad.
El convenio firmado entre el Ayuntamiento y la UV también impulsará la investigación en el ámbito de los estudios del cómic, adoptando un enfoque transversal que buscará visibilizar a las autoras y su representación en la creación valenciana.
"Además, proporcionaremos asesoría y servicios de consulta para proyectos de investigación, brindando acceso al fondo documental que se desarrollará en el centro", añadió Moreno.
Otro aspecto relevante del proyecto es la restauración de documentos y la digitalización de los fondos, lo que facilitará su consulta y acceso. "Dentro del convenio con la Universitat de València, hemos otorgado especial importancia a la formación, creando cursos y programas educativos", explicó el concejal.
El antiguo Centro del Excursionista es un edificio protegido, con orígenes en el siglo XIX, y la rehabilitación se llevará a cabo respetando los elementos constructivos originales.
Las obras consistirán en la redistribución de los espacios para satisfacer las necesidades del nuevo centro, con diversas salas de estudio y un archivo en la primera y segunda planta, respectivamente.
También se instalará un ascensor y otros elementos para garantizar que el espacio sea completamente accesible, así como para mejorar la eficiencia energética del edificio.
El Servicio de Arquitectura del Ayuntamiento, dirigido por Julia Climent, ha colaborado en la redacción de este proyecto, que fue aprobado recientemente.
"Con esta intervención, no solo estamos valorando la cultura del cómic, sino también recuperando un edificio patrimonial que hasta ahora estaba en desuso", concluyó José Luis Moreno.