Los trenes de cercanías de Long Island y Metro-North alcanzan cifras récord de pasajeros en un día, demostrando la recuperación del transporte público en Nueva York tras la pandemia y reflejando una confianza renovada en el sistema ferroviario regional.
La autoridad de transporte de Nueva York, la Metropolitan Transportation Authority (MTA), anunció hoy un logro histórico en el uso del sistema ferroviario de cercanías, con récords de afluencia de pasajeros en dos de sus principales líneas: Long Island Rail Road (LIRR) y Metro-North Railroad.
El martes 20 de mayo, estas dos redes ferroviarias registraron un total de 540,688 pasajeros en un solo día, una cifra sin precedentes desde el inicio de la pandemia.
Este incremento en el número de viajeros no solo refleja la recuperación económica y social de la región, sino también la confianza renovada de los usuarios en un sistema de transporte que, en los últimos años, ha enfrentado múltiples desafíos.
La LIRR alcanzó un récord post-pandemia de 285,050 pasajeros en esa jornada, superando su anterior marca de 284,694 establecida en noviembre de 2024.
Por su parte, Metro-North registró 255,638 pasajeros, rompiendo su propio récord de 249,585 en octubre de 2024.
Para poner estas cifras en contexto, la LIRR había alcanzado su máximo histórico en junio de 2019 con una media de 332,647 pasajeros en días laborables, antes de que la pandemia causara una caída drástica en el uso del sistema.
Desde entonces, las cifras han ido en aumento, demostrando una recuperación sostenida. Similarmente, Metro-North, que en octubre de 2019 alcanzó un récord de 290,837 pasajeros promedio en días laborables, sigue mostrando una tendencia positiva.
El desempeño puntual de ambos sistemas también ha sido sobresaliente, con una tasa de cumplimiento superior al 98% en Metro-North y cercana al 97% en la LIRR, cifras que reflejan un compromiso con la eficiencia y la seguridad.
Además, ambos trenes se mantienen como los medios de transporte más seguros de la región, reportando bajos índices de accidentes y lesiones.
Rob Free, presidente de la Long Island Rail Road, destacó que la mejora en la experiencia del cliente y la fiabilidad del servicio han sido claves para el aumento en la demanda.
“La LIRR continúa creciendo gracias a la inversión en infraestructura y al esfuerzo de nuestro equipo de trabajo, ofreciendo un servicio seguro, confiable y puntual en un 97% de los trenes”, afirmó.
Por su parte, Justin Vonashek, presidente de Metro-North, resaltó que más del 98% de los pasajeros llegan a su destino a tiempo, señalando que el servicio nunca había estado en tan buenas condiciones.
El crecimiento en el uso del transporte público también se refleja en las cifras de marzo de 2025. La LIRR aumentó su ridership en un 10.4% respecto a marzo de 2024, alcanzando el 87.6% de los niveles prepandemia. En el caso de Metro-North, el total de pasajeros en marzo creció un 19.6% respecto a febrero, llegando a 5.8 millones de viajes, con un incremento del 8.1% en comparación con marzo del año anterior.
Este resurgir del transporte ferroviario en Nueva York, que en el pasado enfrentó una disminución significativa de usuarios, se debe en parte a las inversiones históricas en infraestructura y tecnología realizadas por la MTA.
Desde la electrificación de las líneas hasta la modernización de estaciones, estos esfuerzos buscan ofrecer un servicio más eficiente, seguro y atractivo para la población.
Históricamente, estos trenes han sido pilares fundamentales en la movilidad de la región metropolitana de Nueva York, que en su momento fue pionera en la expansión del transporte público en Estados Unidos.
La recuperación de la confianza en estos sistemas refleja no solo un retorno a la normalidad, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la reducción del uso de vehículos particulares, contribuyendo a disminuir la congestión y las emisiones en la ciudad.
Con estos récords, las autoridades esperan seguir impulsando la utilización del transporte ferroviario y consolidar su papel como columna vertebral del sistema de movilidad en la región metropolitana, que continúa adaptándose a los nuevos tiempos y desafíos post-pandemia.