La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) logra su mejor semana de verano en pasajeros desde 2019, alcanzando más de cuatro millones de usuarios en tres días consecutivos, en medio de condiciones climáticas adversas.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció recientemente que la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) ha alcanzado un hito importante en la recuperación del uso del metro, registrando su mejor semana de verano en términos de pasajeros desde el año 2019.

Durante tres días consecutivos, la cifra de viajeros superó los cuatro millones, marcando un récord en el contexto postpandemia.

En concreto, el martes 15 de julio, el sistema registró aproximadamente 4,05 millones de pasajeros; el miércoles 16 de julio, la cifra aumentó a cerca de 4,12 millones; y el jueves 17 de julio, se alcanzaron aproximadamente 4,03 millones de usuarios.

Estos números representan un notable repunte en comparación con los datos de años anteriores, cuando las cifras en verano solían ser mucho menores debido a las restricciones y el temor asociado a la pandemia.

Supuestamente, este récord se logró a pesar de condiciones climáticas adversas, ya que en la misma semana, Nueva York enfrentó una lluvia casi récord el lunes 14 de julio.

Los equipos de transporte trabajaron con rapidez para restablecer el servicio tras la tormenta, garantizando que los viajeros pudieran seguir desplazándose sin mayores inconvenientes durante toda la noche.

El récord del miércoles 16 de julio, con más de 4,12 millones de pasajeros, también marca un nuevo récord en la cantidad de usuarios en verano desde que comenzó la pandemia.

La autoridad de transporte atribuye este aumento a varias razones, entre ellas, las mejoras en la seguridad, la confiabilidad del sistema y las inversiones en infraestructura realizadas en los últimos años.

Este verano, por ejemplo, los estudiantes de la ciudad de Nueva York han podido beneficiarse de las tarjetas OMNY para estudiantes, que permiten viajes ilimitados las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a diferencia de las tarjetas MetroCard tradicionales, que limitaban los viajes a días hábiles.

Presuntamente, estas tarjetas han facilitado que los jóvenes puedan desplazarse con mayor libertad y seguridad, contribuyendo también al aumento en el uso del transporte público.

El presidente y director ejecutivo de la MTA, Janno Lieber, afirmó que los neoyorquinos están demostrando su confianza en el sistema, votando con sus grifos para desplazarse por la ciudad este verano.

Según él, las inversiones de la gobernadora Hochul en mantenimiento, seguridad y accesibilidad están dando frutos, permitiendo que cada semana se registre un récord de pasajeros en la historia reciente.

Por su parte, Demetrius Crichlow, presidente de Transporte Público de la Ciudad de Nueva York, resaltó que gracias al esfuerzo de los trabajadores y a los planes de inversión en nuevas estaciones, trenes y señalización, la experiencia de los usuarios continúa mejorando.

Además, se observa un incremento en los pagos sin contacto, con aproximadamente el 75% de los pasajeros optando por pagar con teléfonos, tarjetas de débito o crédito sin contacto, en comparación con el 67% en marzo de 2025.

Supuestamente, estos datos reflejan una tendencia positiva en la recuperación del transporte público en Nueva York, que supuestamente ha sido uno de los más afectados durante la pandemia.

La ciudad ha tenido que adaptarse a nuevas formas de movilidad y a una mayor confianza en los sistemas de transporte sostenibles y seguros, que cada vez son más utilizados por residentes y turistas por igual.

En definitiva, la combinación de inversiones en infraestructura, mejoras en la experiencia del usuario y condiciones climáticas adversas que no lograron frenar la afluencia, hacen que este verano sea un punto de inflexión en la recuperación del metro neoyorquino, que se acerca a niveles prepandemia y promete seguir creciendo en los próximos meses.