Las autoridades de Nueva York lanzan campañas y regulaciones para garantizar la seguridad digital de los menores durante el descanso escolar, enfrentando riesgos como adicción, acoso y contenido inapropiado.

Con el inicio de las vacaciones escolares en todo el Estado de Nueva York, las autoridades han puesto en marcha diversas iniciativas para proteger a los niños y adolescentes en el entorno digital durante el verano.

La gobernadora Kathy Hochul ha hecho un llamado a los padres, tutores y cuidadores para que se informen y tomen medidas que garanticen la seguridad de los menores en internet.

Hoy en día, los niños y jóvenes están más conectados que nunca, creciendo en una generación que ha tenido acceso continuo a la tecnología desde muy temprana edad.

Aunque esta exposición digital ofrece beneficios, como un mayor acceso a la información y herramientas que mejoran la productividad, también presenta riesgos potenciales.

Supuestamente, problemas como la adicción a las pantallas, el aislamiento social, el cyberbullying y la exposición a contenidos inapropiados son cada vez más frecuentes y preocupantes.

En respuesta, la gobernadora Hochul ha promovido la campaña “Desconéctate, Sal afuera”, que busca incentivar a las familias a reducir el tiempo frente a las pantallas, fomentando actividades recreativas y sociales al aire libre, priorizando la salud mental y física de los jóvenes.

Esta iniciativa se suma a las políticas que ya se implementaron el año pasado, incluyendo una legislación pionera en el país que protege a los menores de feeds adictivos en redes sociales y regula el uso de datos personales en plataformas digitales.

Supuestamente, además de estas medidas, Hochul ha establecido nuevas salvaguardas para las interacciones con chatbots impulsados por inteligencia artificial, considerados en el estado como los primeros en su tipo en el país.

Los operadores de estos sistemas deberán seguir protocolos de seguridad, como remitir a los usuarios en crisis a líneas de ayuda y detener conversaciones peligrosas o prolongadas.

Asimismo, ante el alarmante aumento de aplicaciones y webs que utilizan IA para crear contenido sexual infantil, el gobierno estatal ha actualizado el código penal para clasificar como pornografía infantil cualquier material generado por IA que represente abusos sexuales a menores, reforzando así la protección legal.

Para que los padres puedan proteger mejor a sus hijos en línea, se recomienda mantener conversaciones abiertas y frecuentes. Crear un espacio seguro donde los niños puedan expresar qué ven en internet, discutir contenidos y enseñarles a pensar críticamente sobre la información que encuentran son pasos fundamentales.

Además, es vital que los jóvenes comprendan cómo gestionar su reputación digital, ya que en la era digital, lo que se publica puede tener repercusiones duraderas, incluso en futuras oportunidades laborales.

También, los adultos deben alertar a los adolescentes sobre los peligros de retos peligrosos, amenazas y sextorsión, que han aumentado en plataformas como Instagram y Snapchat, donde los delincuentes pueden coaccionar a menores para que compartan imágenes o videos explícitos.

La FBI ha reportado un incremento en estos casos, por lo que se recomienda estar atentos y usar recursos especializados para educar a los menores.

Por otra parte, las familias deben establecer límites claros en el uso de dispositivos, activar controles parentales y revisar las configuraciones de privacidad en todas las plataformas.

La actualización constante del software, así como la enseñanza sobre cómo detectar estafas y proteger la identidad digital, son medidas esenciales para reducir riesgos.

Finalmente, las instituciones en Nueva York ofrecen recursos gratuitos, talleres y webinars para promover la alfabetización digital y la seguridad en línea.

La división de protección al consumidor del estado continúa trabajando para ofrecer orientación y apoyo durante estos meses de verano, que, si bien son de descanso, también representan una oportunidad para reforzar la protección de los menores en un mundo cada vez más digital y en constante evolución tecnológica.