La gobernadora Kathy Hochul anuncia medidas para reducir el impacto del costo de vida en las comunidades del sur de Nueva York, incluyendo inversiones en programas de asistencia y apoyo económico para las familias más vulnerables.
En un esfuerzo por hacer frente a las crecientes dificultades económicas que enfrentan muchas familias en el sur de Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul presentó hoy un plan de inversión en el presupuesto para el año fiscal 2026 enfocado en mejorar la accesibilidad y reducir la carga financiera de los hogares más afectados.
Durante un acto realizado en Batch Grab and Go, ubicado en Johnson City, Hochul dialogó con varias residentes, entre ellas Kinya Middleton, Carly Budrick y Jaclyn Marie Kress, quienes compartieron sus preocupaciones sobre el aumento de los costos de vida.
La gobernadora aprovechó la ocasión para destacar su compromiso con la agenda de accesibilidad, que incluye medidas para reducir los costos en áreas como vivienda, transporte y servicios básicos.
Este anuncio forma parte de una estrategia más amplia del estado de Nueva York para abordar la desigualdad económica, que se ha visto agravada en los últimos años por la inflación y la crisis sanitaria global.
Desde 2015, los precios de la vivienda en esta región han aumentado en promedio un 30%, según datos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, haciendo que muchas familias tengan dificultades para mantener sus hogares.
El presupuesto propuesto para 2026 contempla inversiones por aproximadamente 4.6 mil millones de euros, destinados a programas de asistencia social, subsidios para alquiler y mejoras en infraestructura para facilitar el transporte público.
Estas medidas buscan no solo aliviar la presión económica sino también promover un desarrollo más equitativo en las comunidades del sur del estado.
Hochul también enfatizó que estas inversiones son una respuesta a las demandas de la población, que ha experimentado una escalada en los precios de alimentos, servicios y energía.
En los últimos años, los costos de la electricidad y el gas natural han subido más del 25% en la región, afectando especialmente a las familias de bajos ingresos.
El acto contó con la presencia de diversas organizaciones comunitarias y líderes locales, quienes aplaudieron las iniciativas y pidieron que estas medidas se implementen de manera efectiva y rápida.
Además, en la rueda de prensa posterior, la gobernadora anunció que se realizarán campañas de información y asesoramiento para que las familias puedan acceder a los nuevos programas de ayuda.
Es importante recordar que la inversión en políticas sociales y económicas no es un fenómeno nuevo en Nueva York. Desde los años 60, el estado ha sido pionero en la implementación de programas de asistencia social, como el Medicaid y las becas educativas, que han contribuido a reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Sin embargo, en los últimos años, el aumento de los costos ha puesto a prueba los recursos y la capacidad de respuesta de las autoridades.
Con esta iniciativa, la gobernadora Hochul busca no solo aliviar la carga económica actual, sino también sentar las bases para un crecimiento más sostenible y justo en el futuro, garantizando que las familias en el sur de Nueva York tengan acceso a las oportunidades y recursos necesarios para prosperar.