El gobierno de Nueva York ha alcanzado un acuerdo clave para el presupuesto de 2026, que incluye importantes inversiones en seguridad, educación, vivienda y salud mental, con un presupuesto total de 232 mil millones de euros. La medida busca aliviar la carga económica de las familias y fortalecer la infraestructura del estado.

En un anuncio realizado hoy, la gobernadora Kathy Hochul comunicó que se ha llegado a un acuerdo con los líderes legislativos sobre las prioridades principales del presupuesto estatal para el año fiscal 2026 en Nueva York.

Este acuerdo representa un paso importante en la gestión pública del estado, buscando responder a las necesidades de los residentes en medio de un entorno político y económico desafiante.

El evento, que fue transmitido en vivo por YouTube, contó con la presencia de destacados funcionarios públicos y colaboradores. La gobernadora resaltó que, a pesar de la inestabilidad política en Washington y las amenazas de recortes federales, el estado de Nueva York ha logrado mantener su compromiso con el bienestar de sus habitantes.

Según las cifras oficiales, el presupuesto total asciende a aproximadamente 232 mil millones de euros, manteniendo reservas récord para afrontar posibles incertidumbres económicas.

Desde su discurso en enero, Hochul ha enfatizado que su principal objetivo es aliviar la carga financiera de las familias neoyorquinas, destinando casi 4,5 mil millones de euros en ayudas directas, como reembolsos por inflación, beneficios en educación y programas de seguridad pública.

Entre las medidas destacan una reducción de impuestos para la clase media, que ahora paga las tasas más bajas en 70 años, y la ampliación de créditos fiscales para hijos menores de cinco años, que en 2026 podrán recibir hasta 950 euros por niño.

Asimismo, se destinarán alrededor de 330 millones de euros para proporcionar desayunos y almuerzos gratuitos en las escuelas públicas, beneficiando a cerca de 8 millones de estudiantes y ahorrando a las familias hasta 1.500 euros anuales por cada niño. Además, se enviarán cheques de reembolso por inflación a más de 8 millones de contribuyentes, con importes de hasta 180 euros para individuos y 360 euros para familias.

El sector educativo también recibe una inversión histórica, con un presupuesto de 33 mil millones de euros, incrementando en 7 mil millones de euros las asignaciones desde que Hochul asumió su cargo.

Esto permitirá modernizar las escuelas, eliminar los viejos sistemas de financiamiento y garantizar recursos adecuados para los estudiantes con mayores necesidades.

El acceso a la vivienda sigue siendo una prioridad, con un compromiso de construir 95,000 viviendas asequibles en los próximos cinco años. Además, se prohibirá a los fondos de inversión privados participar en la compra de viviendas familiares en los primeros tres meses en el mercado, facilitando que las familias jóvenes puedan adquirir su primera casa.

En materia de seguridad, el presupuesto contempla una inversión de aproximadamente 215 millones de euros en programas para reducir la violencia armada y fortalecer la tecnología policial.

También se destinarán fondos para mejorar la seguridad en lugares de culto y en zonas vulnerables, reforzando la lucha contra el odio y la intolerancia.

La salud mental también recibe atención prioritaria. Se invertirán cerca de 37 millones de euros en la expansión de servicios de atención y en leyes que faciliten el ingreso involuntario a centros especializados para quienes sufren de enfermedades mentales severas.

Además, se fortalecerá el sistema de apoyo en los trenes y estaciones de metro, con una inversión de 32 millones de euros para mantener la seguridad y la tranquilidad en el transporte público.

La infraestructura de transporte y energía no se queda atrás. Se continuará con la modernización del sistema de transporte público, con una inversión de 56 millones de euros en proyectos como nuevas estaciones y mejoras en la red de trenes.

También se destinarán 22 millones de euros para ampliar las redes de agua potable y control de inundaciones, protegiendo a las comunidades ante el cambio climático.

Este acuerdo presupuestario refleja un compromiso con la justicia social, la seguridad y el futuro del estado. Aunque algunos detalles aún deben ajustarse en las próximas semanas, el acuerdo ya representa un avance significativo en la búsqueda de un Nueva York más próspero y equitativo para todos sus residentes.

La gobernadora Hochul concluyó su mensaje reafirmando que, a pesar de los obstáculos, el estado de Nueva York sigue adelante, demostrando que la colaboración y la visión pueden transformar realidades y construir un futuro mejor para sus habitantes.