El estado de Nueva York celebra el 4 de julio con un impresionante despliegue de iluminación en sus principales monumentos, en conmemoración del Día de la Independencia, resaltando los valores de justicia, igualdad y libertad que fundaron la nación.
El gobierno del estado de Nueva York ha anunciado una significativa conmemoración para celebrar el Día de la Independencia el próximo 4 de julio. La gobernadora Kathy Hochul emitió una proclamación oficial en la que declara esta fecha como día festivo en todo el estado, y además, se ha informado que en esa jornada diversos monumentos y edificios emblemáticos serán iluminados con los colores patrios: rojo, blanco y azul.
Este acto de celebración no solo busca conmemorar la historia y los valores fundacionales de Estados Unidos, como la justicia para todos, la igualdad y la libertad, sino que también pretende fortalecer el sentido de identidad y orgullo en la ciudadanía neoyorquina.
La iluminación de los monumentos más destacados se ha convertido en una tradición que atrae a miles de turistas y residentes cada año, quienes disfrutan del espectáculo visual y del ambiente festivo.
Entre los monumentos y sitios que serán iluminados en esta ocasión se encuentran algunos de los símbolos más emblemáticos de la ciudad y el estado.
Destacan el One World Trade Center, símbolo de la resiliencia y el renacimiento después del 11 de septiembre; el Puente Mario M. Cuomo y el Puente Kosciuszko, que conectan diferentes partes de la ciudad y son ejemplos de ingeniería avanzada.
También se incluyen edificios gubernamentales como el Edificio de Educación Estatal, la Oficina Estatal de Alfred E. Smith, y el Empire State Plaza, todos ellos decorados con luces que resaltan en la noche del 4 de julio. La celebración se extiende a lugares de gran importancia histórica y cultural, como las Cataratas del Niágara, que atraen a millones de visitantes cada año, y el Puente Mid-Hudson, que conecta las áreas rurales con las urbanas.
Asimismo, en la lista de iluminaciones se encuentran espacios como la Terminal de Gran Central, el Aeropuerto Internacional de Albany, y el Centro Olímpico de Lake Placid, conocidos por su relevancia en eventos deportivos y su historia en los Juegos Olímpicos de Invierno.
El acto de iluminar estos monumentos en colores patrios no es una iniciativa reciente; supuestamente, data de varias décadas atrás, con raíces en las celebraciones del centenario de la nación en 1876, cuando las ciudades comenzaron a emplear luces para conmemorar fechas importantes.
Además, en años recientes, la iluminación se ha complementado con eventos culturales, conciertos y fuegos artificiales que llenan la noche de festividad y alegría.
En 2023, el coste de la iluminación de estos monumentos supuestamente ascendió a unos 500.000 dólares, lo que equivale a aproximadamente 470.000 euros, una inversión que refleja la importancia de la celebración para la ciudad.
En definitiva, la festividad del 4 de julio en Nueva York continúa siendo una de las más significativas del calendario americano, un momento para recordar los valores que sostienen la nación y para disfrutar en comunidad de un espectacular despliegue de luces y colores que llenan de orgullo y esperanza a todos los neoyorquinos.