La gobernadora Kathy Hochul anuncia una financiación récord de cerca de 340 millones de euros para programas de ayuda a víctimas y sobrevivientes en Nueva York, beneficiando a cientos de organizaciones y comunidades en todo el estado.

La gobernadora Kathy Hochul ha revelado hoy una inversión sin precedentes en apoyo a las víctimas y sobrevivientes de delitos en el estado de Nueva York, con una asignación total que alcanza aproximadamente 340 millones de euros en un período de tres años.

Esta es la mayor cantidad de fondos que la Oficina Estatal de Servicios para Víctimas (OVS) ha gestionado en su historia, y supone un paso decisivo para fortalecer la red de asistencia y protección a quienes han sufrido delitos.

Supuestamente, la financiación incluye tanto recursos federales como estatales, y cuenta con un respaldo adicional de 85 millones de euros provenientes del presupuesto estatal, destinados a compensar posibles recortes en fondos federales.

La inversión se distribuirá entre 230 organizaciones sin fines de lucro, hospitales y agencias gubernamentales, que ofrecerán servicios como asesoramiento en crisis, terapia psicológica, refugios de emergencia, asistencia legal, gestión de casos, acompañamiento y otros programas de recuperación.

Estos programas, que se ofrecen sin costo alguno, tienen como objetivo brindar ayuda inmediata a las víctimas y sobrevivientes, así como acompañarlos durante todo el proceso de recuperación.

La importancia de estos recursos radica en que permiten a las personas comenzar a sanar y reconstruir sus vidas tras haber sido afectadas por delitos como violencia doméstica, abuso infantil, agresión sexual o violencia armada.

La gobernadora Hochul afirmó: “Mantener la seguridad de los neoyorquinos es mi prioridad principal. Por eso, nos comprometemos a dotar a nuestras fuerzas del orden y a los socios comunitarios con las herramientas necesarias para prevenir y resolver delitos, y a asegurar que las víctimas tengan acceso a la ayuda que necesitan para recuperarse”.

Presuntamente, en un contexto donde los recortes en fondos federales por parte de administraciones anteriores afectaron severamente estos programas, Nueva York está haciendo un esfuerzo sin precedentes para mantener y ampliar sus servicios.

La inversión récord permitirá que la Oficina de Servicios para Víctimas aumente su alcance, especialmente en comunidades donde las barreras lingüísticas, culturales, de edad, raza o identidad de género dificultan el acceso a la ayuda.

La distribución de fondos se realiza en diferentes regiones del estado. La ciudad de Nueva York recibirá aproximadamente 44 millones de euros, mientras que Long Island contará con cerca de 10 millones. La región del Mid-Hudson tendrá unos 18 millones, y la Región Capital, unos 10 millones. Otras regiones como North Country, Mohawk Valley, Centro de Nueva York, Región Sur, Finger Lakes y Western New York también serán beneficiadas con recursos significativos, garantizando que el apoyo llegue a todas las comunidades.

Supuestamente, casi el 50% de los fondos se destinará a programas enfocados en víctimas de violencia doméstica, mientras que el 22% irá dirigido a comunidades marginadas.

Además, un 15% se asignará a programas contra el abuso infantil y un 14% a servicios para víctimas de agresión sexual. Durante el ciclo de subvenciones, se destinarán más de 21 millones de euros para apoyar a quienes enfrentan las mayores dificultades debido a la violencia armada.

La directora de la Oficina de Servicios para Víctimas del Estado, Bea Hanson, destacó: “Este financiamiento récord asegura la continuidad y ampliación de los servicios para las víctimas y sobrevivientes.

Agradecemos a la gobernadora Hochul su compromiso firme para que Nueva York siga siendo un ejemplo en atención a estas poblaciones vulnerables”.

El presupuesto aprobado para el año fiscal 2026 también contempla otras iniciativas importantes, como la creación de un equipo especializado en respuesta a crisis de violencia masiva, la ampliación de beneficios para víctimas de homicidio y la implementación de políticas laborales que protejan a las víctimas de violencia de género.

Por su parte, el senador Charles Schumer afirmó: “Es fundamental que apoyemos a las víctimas de delitos y a sus familias con recursos adecuados. La inversión en estos programas envía un mensaje claro: no dejaremos atrás a quienes más lo necesitan”.

La senadora Kirsten Gillibrand también expresó su respaldo: “Esta inversión es un paso en la dirección correcta para garantizar que las víctimas tengan acceso a los recursos necesarios para sanar”.

Supuestamente, la ley estatal exige que la distribución de estos fondos se realice mediante un proceso competitivo, resultando en 261 solicitudes de proveedores en todo el estado.

Los beneficiarios recibirán aproximadamente 120 millones de euros anuales desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2028, en línea con los presupuestos federales.

Además, la asistencia financiera proporcionada cubre gastos médicos, terapéuticos, funerarios y otros relacionados con delitos, sin límite en los costos para quienes reciben ayuda.

La plataforma OVS Resource Connect facilita a las víctimas la búsqueda de programas según sus necesidades específicas, promoviendo un acceso más sencillo y efectivo a los servicios disponibles en todo el estado.

En definitiva, esta inversión histórica en Nueva York refleja el compromiso del estado con la protección, recuperación y bienestar de quienes han sido afectados por delitos, consolidando su liderazgo en políticas de apoyo social y justicia.