Durante la Semana de la Tierra, Nueva York anunció una inversión histórica de aproximadamente 112 millones de euros en proyectos agrícolas que protegen recursos naturales, reducen emisiones y fortalecen la resistencia ante el cambio climático, beneficiando a miles de granjas en todo el estado.

En el marco de la celebración de la Semana de la Tierra, el gobernador de Nueva York, Kathy Hochul, anunció que desde el año 2020, el estado ha destinado casi 112 millones de euros para apoyar proyectos agrícolas que conservan los recursos naturales, combaten el cambio climático y protegen la calidad del suelo y del agua.

Estos fondos se han entregado a más de 6.500 granjas en todas las regiones de Nueva York a través de varios programas, como el Climate Resilient Farming Grant Program, el Agricultural NonPoint Source Abatement and Control (Ag NonPoint) y el programa de Gestión Ambiental Agrícola (AEM).

Gracias a estas iniciativas, se han implementado prácticas agrícolas sustentables que han logrado reducir en más de 661,600 toneladas métricas las emisiones de dióxido de carbono, equivalente a retirar de la circulación a más de 154,000 vehículos durante un año.

La inversión no solo refleja el compromiso de Nueva York con la protección del medio ambiente, sino también su liderazgo en políticas de sostenibilidad y resiliencia climática.

La gobernadora Hochul afirmó: “Nueva York ha sido pionera en afrontar el cambio climático, y seguimos liderando en protección ambiental. Apoyar a nuestros agricultores y brindarles recursos para mitigar los efectos del clima es fundamental para preservar nuestro entorno y asegurar la viabilidad económica de la agricultura en el estado para las futuras generaciones.

Este logro demuestra el avance que hemos alcanzado en la creación de un estado más limpio, verde y resistente”.

El comisionado de Agricultura del estado, Richard A. Ball, destacó: “Nueva York continúa a la vanguardia en la protección de recursos naturales y en la lucha contra el cambio climático. La agricultura desempeña un papel crucial en estos esfuerzos, aplicando prácticas de gestión que reducen emisiones, capturan carbono y mejoran la calidad del suelo y del agua.

Cuando agricultores, instituciones y organismos gubernamentales trabajan juntos, los resultados son sorprendentes y tangibles en la mejora del medio ambiente”.

Por su parte, la comisionada interina del Departamento de Conservación Ambiental, Amanda Lefton, resaltó: “Apoyar a los agricultores de Nueva York no solo beneficia sus operaciones, sino que también mejora la calidad del agua y del aire para todos.

Agradecemos a los productores que implementan proyectos sostenibles y al Departamento de Agricultura y Mercados por financiar estas iniciativas ecológicas.

Esta inversión reafirma el compromiso del gobernador Hochul con el sector agrícola y la protección del medio ambiente, promoviendo un futuro más verde para todos los neoyorquinos”.

El presidente del Comité de Conservación de Suelos y Agua del estado, Matt Brower, agregó: “Estos datos son impresionantes. La capacidad del estado para ofrecer recursos económicos y el trabajo conjunto con las juntas locales de conservación han sido clave para lograr avances significativos en protección ambiental”.

En los últimos cinco años, estas inversiones han permitido realizar diversas acciones, como la restauración de 4.450 hectáreas de humedales, fundamentales para la biodiversidad y la calidad del agua. También se han construido 169 instalaciones de almacenamiento de residuos para gestionar de forma sostenible los desechos ganaderos, además de establecer 380 hectáreas de franjas vegetales y forestales a orillas de ríos para prevenir la erosión y mejorar la calidad del agua.

Asimismo, se han implementado prácticas de manejo de residuos y labranza, cubriendo 10.000 hectáreas, mediante técnicas como labranza mínima, siembra directa y mulching, que ayudan a reducir la erosión y mejorar la salud del suelo. La plantación de cultivos de cobertura en 87,930 hectáreas también ha sido fundamental para secuestrar carbono, mejorar la fertilidad del suelo y reducir la escorrentía.

En cuanto a la protección de cursos de agua, se han reforzado 9.734 metros de riberas y costas, además de crear 80 cruces de ríos para estabilizar áreas propensas a inundaciones y limitar el acceso del ganado al agua, asegurando su conservación.

Por último, se han instalado más de 29.000 metros de tuberías de riego para optimizar el uso del agua en las explotaciones agrícolas, reduciendo el desperdicio y mejorando la eficiencia en el manejo del recurso hídrico.

Estas acciones, realizadas en colaboración con las Juntas de Conservación de Suelos y Agua locales, muestran el compromiso de Nueva York con un desarrollo agrícola responsable y sustentable.

Los programas apoyan a los agricultores en la planificación e implementación de prácticas basadas en la ciencia, con un enfoque en la rentabilidad y la protección del entorno.

Además, en el marco de la Semana de la Tierra, diversas actividades educativas y campañas de sensibilización buscan promover la importancia de conservar los recursos naturales.

La asociación de Juntas de Conservación de Nueva York destaca que estas acciones no solo protegen la biodiversidad y los ecosistemas, sino que también fortalecen la economía agrícola del estado.

Históricamente, Nueva York ha sido un referente en conservación y agricultura resiliente. Desde la creación de su primer programa de gestión de recursos en la década de 1930, el estado ha trabajado en la implementación de políticas y proyectos que aseguren el equilibrio entre producción agrícola y protección ambiental.

La inversión actual continúa esta tradición de liderazgo y compromiso con un futuro más sostenible y equitativo para todos sus habitantes.