La compañía Lactalis USA anuncia una inversión de más de 70 millones de euros en sus instalaciones de Walton y Buffalo, con el objetivo de ampliar su capacidad productiva, modernizar sus procesos y mantener más de 800 empleos, además de generar más de 50 nuevos puestos de trabajo en Nueva York, apoyando al sector agrícola y a la economía local.

En un movimiento que promete fortalecer significativamente la industria láctea en el estado de Nueva York, la multinacional Lactalis USA ha anunciado una inversión superior a 75 millones de dólares estadounidenses, lo que equivale aproximadamente a 70 millones de euros, para modernizar y ampliar sus instalaciones en las localidades de Walton y Buffalo.

Esta iniciativa no solo busca incrementar la capacidad productiva de ambas fábricas, sino también garantizar la conservación de más de 800 empleos directos y la creación de más de 50 nuevos puestos de trabajo en la región.

Supuestamente, estas inversiones forman parte de una estrategia más amplia de Lactalis, la mayor empresa láctea del mundo, para consolidar su presencia en Estados Unidos y apoyar el crecimiento de la economía agrícola local.

La compañía, fundada en 1933 en Laval, Francia, y que actualmente cuenta con una plantilla global de aproximadamente 80,000 empleados, ha optado por ampliar sus operaciones en Nueva York gracias, presuntamente, al respaldo del gobierno estatal y de la agencia de desarrollo económico Empire State Development.

El proyecto en Walton, ubicado en Delaware Street, contempla una modernización de 15 millones de dólares (unos 14 millones de euros). El plan incluye la adquisición de nuevos equipos y la implementación de tecnologías automatizadas en las líneas de producción de queso cottage y crema agria, con el objetivo de mejorar la eficiencia, aumentar la capacidad y promover la sostenibilidad.

Actualmente, la planta tiene una capacidad limitada, pero la creciente demanda de productos lácteos nutritivos y ricos en proteínas ha puesto en evidencia la necesidad de ampliar sus instalaciones.

Las mejoras incluirán nuevos sistemas de llenado, filtración de aire HEPA, equipos de laboratorio de última generación, nuevas cubiertas y la actualización de calderas, con lo que se espera un incremento del 30% en la producción.

Por su parte, la planta en Buffalo, situada en South Park Avenue, recibirá una inversión de unos 60 millones de dólares (cerca de 56 millones de euros).

La expansión contempla la instalación de seis grandes tanques de 25 toneladas cada uno, una línea avanzada para la producción de queso, separadores, silos y un robot paletizador.

Además, se realizará una remodelación del edificio, incluyendo la reubicación del laboratorio de queso para mantener la producción en marcha, con la intención de aumentar la producción anual de mozzarella y provolone en aproximadamente 33 millones de libras (unos 15 millones de kilogramos).

La planta también ampliará su producción de ricotta y se incorporarán tecnologías energéticamente eficientes.

Con esta inversión, Lactalis ha comprometido un gasto total cercano a los 125 millones de dólares (alrededor de 117 millones de euros) en sus instalaciones en Buffalo desde 2020 hasta 2027.

La compañía también mantiene un fuerte compromiso con la economía agrícola local, procesando más de 360 millones de litros de leche cruda anualmente, provenientes de aproximadamente 236 granjas lácteas en la región.

El CEO de Lactalis USA, Esteve Torrens, afirmó que “Lactalis cuenta con dos plantas en Nueva York que son fundamentales para nuestro crecimiento en Estados Unidos.

La planta de Buffalo produce principalmente ricotta y mozzarella bajo la marca Galbani, mientras que la de Walton tiene una tradición que se remonta a 1882 y se especializa en la fabricación de crema agria y queso cottage.

Nos comprometemos a apoyar a las comunidades de Buffalo y Walton, y agradecemos al gobernador Hochul y a Empire State Development por su apoyo”.

El gobierno estatal, a través del programa de créditos fiscales Excelsior Jobs, ha asignado aproximadamente 680,000 euros en incentivos fiscales (750,000 dólares) para el proyecto de Walton, que se encuentra en una zona económicamente deprimida, y unos 500,000 euros (550,000 dólares) para la planta de Buffalo, a cambio de la creación y conservación de empleos.

Según Hope Knight, Presidenta y CEO de Empire State Development, “La permanencia y expansión de Lactalis en Walton y Buffalo significa la conservación de cientos de empleos en la fabricación de queso y, de manera indirecta, apoya a los agricultores lácteos al adquirir más de 160 millones de euros (180 millones de dólares) en leche cada año.

Estos proyectos representan una victoria tanto para el sector manufacturero como para la agricultura local”.

El Comisionado de Agricultura de Nueva York, Richard A. Ball, señaló que “esta inversión en las instalaciones existentes de Lactalis en Buffalo y Walton es una victoria para todos. Preserva empleos, genera otros nuevos y garantiza que Nueva York siga siendo líder en la industria láctea durante los próximos años. Además, apoya a los agricultores que suministran leche local, fortaleciendo la tradición de productos lácteos de alta calidad que caracterizan a nuestro estado”.

La industria láctea es la mayor del sector agrícola en Nueva York, con cerca de 3,000 granjas que producen más de 16 mil millones de libras de leche anualmente, situando al estado en quinto lugar en producción en todo Estados Unidos.

La contribución de esta industria a la economía local es significativa, generando casi la mitad de los ingresos agrícolas estatales y promoviendo cadenas de valor que generan empleos bien remunerados.

En conclusión, la inversión de Lactalis en sus fábricas de Nueva York no solo refuerza su posición en el mercado estadounidense, sino que también representa un impulso importante para la economía regional y la sostenibilidad del sector agrícola, asegurando que las tradiciones lácteas del estado se mantengan vigentes y en crecimiento para las futuras generaciones.