El estado de Nueva York anuncia una ampliación de 9 millones de euros en su programa de investigación y talento científico, fomentando el crecimiento del sector biotech y la creación de empleos especializados.
El gobernador de Nueva York, Kathy Hochul, ha anunciado hoy una inversión adicional de aproximadamente 9 millones de euros (equivalente a 10 millones de dólares) para ampliar el Fondo para Innovación en Investigación y Talento Científico de Nueva York (NYFIRST), además de lanzar la sexta convocatoria del programa.
Desde su inicio en 2018, NYFIRST ha sido un pilar fundamental para fortalecer las capacidades de investigación traslacional en el estado, promoviendo avances en la medicina y el desarrollo de nuevas terapias.
Este programa, gestionado por Empire State Development, proporciona subvenciones a las facultades de medicina para atraer y mantener a investigadores de primer nivel en investigación traslacional, una disciplina que combina la ciencia básica con la aplicación clínica para mejorar diagnósticos y tratamientos médicos.
La inversión busca no solo impulsar la innovación científica, sino también estimular el crecimiento económico mediante la creación de empleos altamente especializados y el establecimiento de nuevas startups en el sector biotecnológico.
La nueva ronda de aplicaciones tendrá una duración de 12 meses, con revisiones continuas que permitirán a las instituciones presentar sus solicitudes hasta el 30 de abril de 2026.
Esta modalidad flexible facilita que las facultades puedan coordinar mejor la incorporación de investigadores, incluso aquellos que deban realizar traslados desde otras regiones o países, garantizando así que los mejores talentos sean los que formen parte del programa.
Cada institución puede presentar una sola solicitud por ciclo, pero tendrá la oportunidad de presentar diferentes candidatos en futuras convocatorias.
Desde su creación, NYFIRST ha recibido un financiamiento inicial de 13.5 millones de euros (15 millones de dólares) y, con la aprobación del presupuesto para 2025, se añadieron otros 9 millones de euros, reafirmando el compromiso del estado con la ciencia y la innovación.
Hasta la fecha, el programa ha otorgado 12 subvenciones a diferentes universidades y centros de investigación en Nueva York, logrando atraer a más de 160 nuevos profesionales y generando un impacto económico significativo.
Estos investigadores han logrado captar cerca de 23 millones de euros (25,7 millones de dólares) en fondos del NIH y otras agencias, además de obtener aproximadamente 84 millones de euros (93,1 millones de dólares) en financiamiento externo.
La mayoría de los científicos reclutados en las distintas rondas permanecen en sus instituciones, contribuyendo a la continuidad de los proyectos y al crecimiento de la comunidad científica en el estado.
La iniciativa no solo ha impulsado la creación de empleos especializados, sino que también ha fomentado un ecosistema de innovación que ha convertido a Nueva York en un referente mundial en ciencias de la vida.
La apuesta por la investigación traslacional ha permitido transformar descubrimientos científicos en soluciones clínicas que benefician a toda la población, consolidando al estado como un centro de excelencia en biotecnología y ciencias médicas.
Con estas acciones, Nueva York continúa demostrando su liderazgo en la innovación científica, promoviendo un entorno favorable para el desarrollo de nuevas terapias, la creación de empresas emergentes y el fortalecimiento de su economía basada en el conocimiento.