Se inaugura una segunda rampa elevatoria en la autopista I-81 en Cicero, una pieza clave en el mayor proyecto de infraestructura en la historia del Estado, que promete transformar la movilidad y el desarrollo en la región de Syracuse y sus alrededores.

El gobierno del estado de Nueva York anunció hoy la apertura de una segunda rampa elevatoria que conecta la autopista Interestatal 481 en dirección norte (futuro I-81) con la Ruta Estatal 481 en Cicero.

Esta nueva estructura estará operativa a partir de la tarde del viernes 11 de julio, como parte del ambicioso Proyecto del Viaducto I-81, considerado el mayor en la historia de la Oficina de Transporte del Estado.

La inversión destinada a esta rampa supera los 9 millones de dólares, aproximadamente 8 millones de euros, y representa el segundo tramo importante de infraestructura que se completa en el marco de este proyecto, que busca mejorar significativamente la conectividad en la región central de Nueva York.

El Proyecto del Viaducto I-81 tiene como objetivo transformar el paisaje urbano y las comunidades de Syracuse y el norte del estado, facilitando un acceso más fluido y directo a las áreas densamente pobladas y en rápido crecimiento de Onondaga y los municipios de Fulton y Oswego en el condado del mismo nombre.

Según la gobernadora Kathy Hochul, esta iniciativa marcará una nueva era de conectividad y desarrollo comunitario. “El Proyecto del Viaducto I-81 está transformando Syracuse y la región central de Nueva York, inaugurando una etapa de mayores oportunidades y mejor movilidad”, afirmó Hochul.

“Con el verano en pleno apogeo, estamos intensificando la construcción en todas las fases del proyecto, sentando las bases para la revitalización del centro de Syracuse y un futuro más prometedor para los residentes de Nueva York”.

La nueva rampa elevatoria, que supuestamente costó unos 8 millones de euros, conecta la autopista Interestatal 481 en dirección norte con la Ruta 481 en dirección norte, permitiendo a los conductores evitar el centro de Syracuse y acceder directamente a las comunidades del norte.

Aunque la estructura ya está lista, aún se están realizando trabajos complementarios en las barreras acústicas de concreto a lo largo del acceso por la derecha.

Los conductores que viajen en dirección norte en I-481 hacia Clay, Fulton o Oswego deberán utilizar los dos carriles derechos para tomar la salida 96, que conecta con la Ruta 481 en dirección sur.

Por otro lado, quienes se dirijan hacia Watertown en I-81 deberán usar los carriles izquierdos y tomar la salida 9N. La finalización del intercambiador en su totalidad está programada para finales de 2025.

El avance en la construcción de este proyecto ha sido destacado por la comisionada del Departamento de Transporte del Estado de Nueva York, Marie Therese Dominguez, quien afirmó que las cuadrillas trabajan día y noche para completar las distintas fases.

“La apertura de esta segunda rampa elevatoria en el intercambiador norte demuestra que nuestros esfuerzos por transformar el centro de Nueva York están dando frutos.

Este proyecto no solo conecta comunidades, sino que también mejora la experiencia de todos los usuarios de las vías”, declaró.

En febrero de 2025, Hochul anunció el lanzamiento de la aplicación móvil I-81 Connect, diseñada para ofrecer actualizaciones en tiempo real sobre el progreso de las obras y alertas de tráfico, fortaleciendo la comunicación con la comunidad.

Este proyecto forma parte del plan de inversión de 34.300 millones de dólares (unos 31.000 millones de euros) en infraestructura, que busca modernizar el sistema de transporte del estado y promover la equidad, la conectividad y el transporte multimodal.

El financiamiento del proyecto proviene en su mayoría de fondos federales y estatales. El senador Charles Schumer expresó su satisfacción por la finalización a tiempo de la segunda rampa, resaltando su importancia para conectar Syracuse con otras comunidades y mejorar la movilidad en la región.

“Este avance acerca a Syracuse a su sueño de ser una ciudad más conectada, con espacios verdes y transporte moderno”, afirmó. Por su parte, la senadora Kirsten Gillibrand destacó que el proyecto transformará la región y que los recursos federales destinados a esta iniciativa son esenciales para revitalizar y reconectar Syracuse.

El representante John W. Mannion también celebró la apertura de la nueva rampa, considerándola un paso importante en la mejora de la conectividad y la seguridad vial en la zona.

Supuestamente, estos avances en la infraestructura no solo facilitarán el desplazamiento diario, sino que también atraerán inversión y potenciarán el crecimiento económico de la región.

La finalización del intercambiador en 2025 marcará un hito en los esfuerzos por modernizar la red vial del estado y ofrecer mejores condiciones de movilidad para todos los neoyorquinos, en un proceso que refleja el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo sostenible y la integración comunitaria.