El gobierno de Nueva York impulsa medidas para honrar la historia y cultura de Harlem, incluyendo la renombración de una estación de metro y la declaración del Distrito Cultural de la Harlem Renaissance, en medio de la celebración del 51º Harlem Week.
El gobernador de Nueva York, Kathy Hochul, firmó hoy una serie de leyes destinadas a destacar y preservar la rica historia y cultura de Harlem, en el marco de la celebración del 51º Harlem Week, uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.
Estas nuevas legislaciones buscan honrar a figuras emblemáticas y reconocer la importancia histórica de Harlem en el contexto estadounidense.
Una de las acciones principales fue la modificación del nombre de la estación de metro ubicada en la 110 Calle, en el norte de Central Park. A partir de ahora, esta estación llevará el nombre de 110 St-Malcolm X Plaza, en conmemoración a Malcolm X, el influyente líder de los derechos civiles que residió en Harlem durante más de una década.
La ley que respalda esta iniciativa fue aprobada en el Senado y la Cámara de Representantes del estado, y firmada por Hochul, en una ceremonia en la que participaron miembros de la comunidad y familiares de Malcolm X.
Supuestamente, Malcolm X vivió en Harlem desde 1943 y luego desde 1954 hasta su trágica muerte en 1965. La ley también incluye la colocación de una estatua en la plaza que ahora lleva su nombre, para que residentes y visitantes puedan recordar su legado.
La hija de Malcolm X, Ilyasah Shabazz, participó en la firma y expresó su orgullo por este reconocimiento, asegurando que su padre sigue siendo una inspiración para generaciones.
Además, para conmemorar el centenario del nacimiento del Renacimiento de Harlem, la legislatura también designó formalmente el Distrito Cultural de Harlem como una región de importancia cultural.
Este reconocimiento busca destacar el período de auge cultural en los años 1920 y 1930, cuando Harlem se convirtió en un epicentro de música, arte, literatura y política que impactaron no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.
Supuestamente, después de la Gran Migración, Harlem creció hasta albergar alrededor de 175,000 residentes negros, convirtiéndose en la comunidad afroamericana más densamente poblada del planeta en esa época.
La celebración del Harlem Week, que inició en 1974 por iniciativa de Percy Sutton y Lloyd A. Williams, se ha convertido en un evento emblemático que reúne a residentes, artistas, empresarios y líderes religiosos para celebrar la cultura y la historia de Harlem bajo el lema “Celebramos nuestra magia”.
Este año, la temática se centró en “Celebrar Nuestra Magia”, resaltando la influencia de Harlem en la cultura mundial y en la lucha por los derechos civiles.
Antes de las firmas de las leyes, Hochul y los líderes locales guardaron un minuto de silencio en memoria de Lloyd A. Williams, quien falleció en agosto pasado y fue un pilar en la organización del Harlem Week.
El presidente de Empire State Development, Hope Knight, destacó que Harlem es mucho más que un barrio, es la capital de la cultura negra y un símbolo de resiliencia y creatividad en Nueva York.
La directora de la Junta de Artes de Nueva York, Erika Mallin, afirmó que Harlem ha sido un semillero de artistas, poetas y líderes durante más de 60 años, y que estas iniciativas asegurarán su legado cultural.
Por su parte, la senadora estatal Cordell Cleare resaltó el simbolismo de estas acciones, especialmente en el 100 aniversario del nacimiento de Malcolm X.
“Este reconocimiento no solo honra su legado, sino también el liderazgo comunitario que mantiene viva su memoria,” afirmó. La legisladora también mencionó que organizaciones como Friends of Malcolm X Plaza han trabajado durante años para revitalizar el espacio y convertirlo en un punto de encuentro para la comunidad.
En un nivel más amplio, estas leyes forman parte de un esfuerzo mayor por preservar la historia de Harlem, un barrio que supuestamente fue el escenario de importantes movimientos sociales y culturales que transformaron la nación.
La oficialización de estos cambios legislativos busca que futuras generaciones conozcan y valoren la influencia de Harlem en la historia de Estados Unidos y del mundo.
Con estas acciones, las autoridades esperan que Harlem siga siendo un símbolo de orgullo, resistencia y creatividad, reafirmando su papel como un epicentro cultural y social de América.
La comunidad y los líderes esperan que estos reconocimientos contribuyan a una revitalización continua del barrio, preservando su legado y adaptándose a los desafíos del siglo XXI.