El gobierno de Nueva York ha aprobado un ambicioso presupuesto que destina más de 2.000 millones de euros para mejorar el cuidado infantil, reducir la carga económica de las familias y promover la salud materna e infantil, beneficiando a miles de niños y padres en todo el estado.

El gobernador de Nueva York, Kathy Hochul, anunció hoy la aprobación de una nueva legislación como parte del Presupuesto Ejecutado para el año fiscal 2026, que busca fortalecer el apoyo a las familias y mejorar el acceso a servicios esenciales para niños y padres en todo el estado.

Esta medida incluye una inversión de aproximadamente 2.000 millones de euros en cuidado infantil asequible y recursos destinados a ayudar a los padres con bajos ingresos a criar a sus hijos en un entorno saludable y seguro.

Hochul expresó que “la paternidad es una experiencia increíble, pero en la actualidad no es barata. Con estas nuevas inversiones, buscamos facilitar a las familias el acceso a servicios fundamentales y reducir la carga económica que enfrentan al criar a sus hijos”.

Desde su toma de posesión en 2021, la gobernadora ha priorizado iniciativas para ampliar la accesibilidad y reducir los costos del cuidado infantil, con una inversión histórica de 7.5 mil millones de euros en programas que benefician a más de 150,000 familias en todo el estado.

El presupuesto de este año incluye una serie de medidas innovadoras y de gran impacto. Entre ellas destaca la ampliación del acceso a servicios de cuidado infantil mediante una inversión de aproximadamente 2.200 millones de euros, de los cuales hasta 350 millones de euros se destinarán a mantener subsidios para decenas de miles de familias en la ciudad de Nueva York.

Además, se destinarán 110 millones de euros para construir nuevas instalaciones y reparar las existentes, incluyendo programas de cuidado en el hogar.

Otra iniciativa relevante es la propuesta de una ayuda por nacimiento, conocida como el Beneficio BABY, que entregará un pago único de aproximadamente 1.600 euros a padres con bajos ingresos que reciban asistencia pública al tener un bebé. Esta medida busca aliviar los gastos relacionados con el nacimiento y ofrecer mayor estabilidad económica en un momento crucial.

Asimismo, se destinarán 8 millones de euros para distribuir pañales y otros productos postpartum de manera gratuita a familias vulnerables, en colaboración con organizaciones nacionales como Baby2Baby.

Este programa tiene como objetivo llegar a unas 100,000 familias y asegurar que los recién nacidos y sus madres tengan acceso a recursos esenciales para su bienestar.

Un aspecto destacado de este presupuesto es la expansión del Crédito Tributario por Hijos (Child Tax Credit), que en esta ocasión beneficiará a aproximadamente 2.75 millones de niños menores de 16 años en todo el estado. La ayuda económica será de hasta 950 euros anuales por cada niño menor de cuatro años y de 475 euros por cada niño de entre 4 y 16 años. La ampliación de este crédito refleja el compromiso de Hochul de reducir la pobreza infantil y apoyar a las familias en todos los niveles de ingreso.

Se calcula que estas reformas podrían reducir la pobreza infantil en un 8,2 %, ofreciendo un alivio sustancial a las familias más vulnerables. Además, la inversión en programas de desayuno y almuerzo gratuitos para todos los estudiantes de primaria y secundaria en Nueva York beneficiará a más de 2.7 millones de niños, ahorrando en promedio unos 1.500 euros por familia en gastos escolares.

En resumen, la nueva legislación en Nueva York representa un paso significativo hacia la creación de un entorno más equitativo y favorable para el desarrollo de las familias y los niños.

Con una inversión que supera los 2.000 millones de euros, el estado busca no solo mejorar la calidad del cuidado infantil, sino también fortalecer la salud materna, reducir la pobreza y ofrecer nuevas oportunidades para las generaciones futuras.