La ciudad de Albany y la Autoridad de Energía de Nueva York colaboran en un proyecto solar que transformará un vertedero en una fuente de energía limpia, beneficiando a la comunidad local.

La gobernadora Kathy Hochul ha revelado un emocionante proyecto que promete transformar el vertedero cerrado en North Albany/Shaker Park en una fuente de energía solar limpia.

En colaboración con la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA), la ciudad de Albany desarrollará un sistema fotovoltaico de 1.5 megavatios que se espera que esté operativo para 2027. Este ambicioso proyecto tiene el potencial de abastecer de energía a más de 200 hogares en la región.

El nuevo parque solar será el primer proyecto de energías renovables bajo el programa REACH (Acceso a Energía Renovable y Ayuda Comunitaria) de NYPA, diseñado para reducir los costos energéticos de los residentes de ingresos bajos y moderados de Albany y sus alrededores.

Durante el evento de lanzamiento del proyecto, la ciudad de Albany fue reconocida por el Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York por alcanzar el estatus de plata, lo que la posiciona como una comunidad inteligente climáticamente.

"La transformación del vertedero de North Albany en una fuente de energía limpia es un claro ejemplo de nuestro compromiso con un sistema eléctrico más asequible y confiable para todos los neoyorquinos", declaró la gobernadora Hochul.

"Este proyecto no solo avanza en el desarrollo de energías renovables, sino que también proporciona créditos en las facturas de electricidad a los residentes de ingresos bajos y moderados, beneficiando a la comunidad local."

El presidente y director ejecutivo de NYPA, Justin E. Driscoll, enfatizó la importancia de este proyecto, indicando que representa un paso significativo en el Plan Estratégico de Energías Renovables de la autoridad.

Este plan tiene como objetivo desarrollar nuevas fuentes de energía renovable en Nueva York, contribuyendo a los ambiciosos objetivos climáticos del estado.

La alcaldesa de Albany, Kathy Sheehan, también se mostró entusiasta con el proyecto, afirmando que es un paso crucial hacia la consecución de una ciudad con emisiones netas cero para 2050.

"Proyectos innovadores como este son la clave para alcanzar nuestras metas climáticas", comentó.

La elección del sitio del vertedero se realizó tras una exhaustiva evaluación por parte de la Oficina de Sostenibilidad de Albany en colaboración con NYPA.

Juntos, han completado estudios de pre-factibilidad y ahora están listos para avanzar a las siguientes fases del desarrollo, que incluyen la preparación y presentación de una solicitud de interconexión a la empresa de servicios públicos local.

El programa REACH proporcionará créditos en las facturas a los hogares elegibles una vez que el proyecto esté en funcionamiento. Aquellos que se inscriban en el Programa de Asequibilidad Energética del estado y en el programa Solar para Todos podrían ser elegibles para recibir créditos mensuales automáticos.

La importancia de este proyecto se extiende más allá de la simple generación de energía. Se estima que al añadir más de 2,268 MWh/año de energía limpia a la red, se evitará la emisión de aproximadamente 21,995 toneladas de gases de efecto invernadero, lo que equivale a la absorción de emisiones de 329,928 árboles cultivados durante diez años.

Este proyecto se alinea con los esfuerzos más amplios del estado de Nueva York para aprovechar terrenos subutilizados, como vertederos cerrados y terrenos reciclados, para la producción de energía renovable.

La guía emitida por el Departamento de Conservación Ambiental del Estado busca facilitar la instalación de proyectos solares en estos sitios, asegurando que se mantengan las protecciones necesarias durante la instalación.

Con este proyecto, Albany no solo lidera el camino hacia un futuro más limpio y sostenible, sino que también establece un modelo a seguir para otras ciudades en Nueva York y más allá.

La colaboración entre la ciudad y NYPA es un ejemplo destacado de cómo las asociaciones públicas pueden abordar los desafíos energéticos y ambientales de manera efectiva.