El gobierno de Nueva York lanza un plan integral para mejorar la preparación y respuesta ante desastres naturales, invirtiendo en proyectos y colaboraciones que protejan a las comunidades más vulnerables y fortalezcan la infraestructura estatal frente al cambio climático.

El gobernador Kathy Hochul anunció hoy el lanzamiento del Plan de Adaptación y Resiliencia de Nueva York, una iniciativa que busca establecer un marco a nivel estatal para coordinar los esfuerzos de planificación y ejecución en materia de adaptación climática en todas las comunidades del estado.

Durante el próximo año, esta estrategia dotará a las autoridades estatales y locales de una visión compartida, fomentando la colaboración en cada región de Nueva York y asegurando que los residentes estén mejor preparados para enfrentar las tormentas devastadoras que generan más de 900 millones de euros en daños anuales.

Desde hace décadas, Nueva York ha enfrentado los efectos del cambio climático, con eventos meteorológicos extremos como huracanes, inundaciones y olas de calor que han causado daños considerables en sus infraestructuras y comunidades.

La historia reciente evidencia cómo fenómenos como el huracán Sandy en 2012, que causó daños por más de 30 mil millones de euros en toda la región, resaltan la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva.

La nueva estrategia busca aprender de estos eventos y fortalecer las capacidades de respuesta y adaptación del estado.

El plan crea una visión colectiva, principios rectores, recursos de planificación y un análisis de brechas en las iniciativas existentes de las agencias estatales.

Entre los proyectos prioritarios se incluyen la restauración de líneas costeras, el traslado de infraestructuras críticas para reducir riesgos de inundación, la elevación y reubicación de carreteras propensas a inundaciones, y la adecuación de diques, puentes y alcantarillas.

La coordinación de estos esfuerzos estará liderada por el Departamento de Conservación Ambiental (DEC), el Departamento de Estado (DOS), la División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia (DHSES) y la Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía de Nueva York (NYSERDA), en colaboración con otras agencias del estado.

Durante la fase inicial del plan, se realizarán una serie de seminarios web en verano de 2025 para involucrar a la comunidad y a los actores clave. Posteriormente, se organizarán más eventos, tanto virtuales como presenciales, para facilitar el diálogo con gobiernos locales, organizaciones comunitarias y otros actores relevantes.

La página web del plan ofrecerá información adicional y oportunidades de participación.

Este enfoque innovador reconoce la importancia de alianzas intersectoriales y busca crear una estrategia unificada que fortalezca y amplíe los esfuerzos existentes, además de explorar nuevas opciones para actuar frente a la crisis climática.

La inversión en planificación y resiliencia se complementa con recursos disponibles, como fondos del Programa de Subvenciones Comunidades Inteligentes Climáticamente, el Programa de Subvenciones de Resiliencia Verde, y otros apoyados por la Ley de Bonos para Agua Limpia, Aire Limpio y Empleos Verdes.

Adicionalmente, se impulsará la investigación climática mediante la Evaluación de Impactos Climáticos de Nueva York y programas de planificación regional, incluyendo iniciativas para gestionar olas de calor extremo y eventos meteorológicos severos.

La financiación y recursos están disponibles para apoyar estas acciones, fortaleciendo la capacidad del estado y las comunidades para responder y recuperarse de los desastres.

Amanda Lefton, comisionada interina del Departamento de Conservación Ambiental, afirmó que “los neoyorquinos conocen bien cómo las inundaciones y eventos meteorológicos severos causados por el cambio climático pueden devastar comunidades y ecosistemas.

Bajo la dirección del gobernador Hochul, estamos tomando medidas para que nuestras comunidades y recursos naturales sean resilientes ahora y en el futuro.

Lideramos un esfuerzo multisectorial para mejorar la adaptación y la resiliencia, asegurando que nuestro estado cuente con las herramientas necesarias para afrontar los impactos del cambio climático.”

Por su parte, Walter T. Mosley, secretario de Estado, destacó que “este plan integral de resiliencia refleja el compromiso del gobernador Hochul por proteger vidas, propiedades y la economía estatal contra los efectos del cambio climático.

El Departamento de Estado está listo para contribuir en esta iniciativa que busca preparar a toda la región para un clima en rápida transformación.”

La comisionada de la División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia, Jackie Bray, añadió que “los eventos recientes, como inundaciones y tornados, muestran la urgencia de actuar.

Al unir a varias agencias estatales, buscamos mitigar los impactos del cambio climático y garantizar respuestas rápidas y efectivas en las comunidades.”

Finalmente, Doreen M. Harris, presidenta y CEO de NYSERDA, expresó que “el liderazgo del gobernador Hochul en la protección de los neoyorquinos frente a temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos se refleja en esta planificación multisectorial.

NYSERDA espera colaborar estrechamente en esta iniciativa para usar de manera eficiente los recursos estatales y afrontar los desafíos futuros de forma estratégica y sostenible.”

En el marco del discurso del Estado de la Nación 2025, Hochul anunció además un programa histórico de 1.000 millones de euros llamado Programa de Futuro Sostenible, destinado a crear empleos, reducir las facturas energéticas y disminuir la contaminación.

La agenda climática del estado busca una transición justa a una economía de energía limpia para 2050, promoviendo inversiones verdes y destinando al menos el 35% de los beneficios a comunidades desfavorecidas, consolidando así su compromiso con un futuro más sustentable y resiliente para todos los neoyorquinos.