La organización agrícola FFA de Nueva York conmemora su 100 aniversario en una convención que reunió a más de 3,000 jóvenes, líderes y profesionales del sector en Syracuse, destacando su impacto en la educación y el desarrollo del liderazgo rural.
Hoy en Syracuse, Nueva York, se celebró un evento histórico que marcó el centenario de la Organización de Jóvenes Agricultores FFA (Future Farmers of America).
La convención anual, que tuvo lugar en las instalaciones del Estado de Nueva York en la Feria de Syracuse, congregó a más de 3,000 estudiantes, asesores y miembros de la organización provenientes de todo el estado.
Este evento no solo celebró un siglo de historia, sino que también sirvió para resaltar los logros y el crecimiento de la FFA en Nueva York y en todo Estados Unidos.
La primera convención de la FFA se realizó en 1926 en Kansas, y desde entonces ha evolucionado como una de las organizaciones juveniles más influyentes en el ámbito agrícola.
Durante la celebración, la gobernadora Kathy Hochul destacó la importancia de la organización en la formación de futuros líderes agrícolas y en la promoción de la educación rural.
Hochul felicitó a la FFA por haber alcanzado la meta de firmar 100 nuevos capítulos desde 2016, un logro que refleja el compromiso de la organización con el crecimiento y el fortalecimiento del sector agrícola en el estado.
Además, anunció la construcción de un nuevo edificio en la Feria de Syracuse, que servirá como centro de formación y encuentro para los jóvenes agricultores, consolidando el apoyo del estado a la educación en agricultura.
La FFA, que en la actualidad cuenta con aproximadamente 13,000 miembros en todo Nueva York, ha tenido un impacto significativo en la vida de muchos jóvenes.
La organización fomenta habilidades de liderazgo, oratoria, trabajo en equipo y conocimientos técnicos en áreas como la producción de alimentos, la gestión de recursos naturales y la innovación tecnológica.
Estos valores y habilidades son fundamentales en un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
Por ejemplo, en la historia, muchas personalidades destacadas en el sector agrícola comenzaron su trayectoria en la FFA. Algunos incluso han llegado a ocupar cargos políticos o dirigir importantes empresas agrícolas, demostrando el valor de la organización en la formación de líderes que marcan la diferencia.
Además, la convención contó con talleres, tours y actividades prácticas que permitieron a los asistentes explorar diferentes campos de la agricultura moderna, desde la agricultura de precisión hasta la gestión de recursos hídricos y energías renovables.
La participación en estas actividades no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también motiva a los jóvenes a considerar carreras en sectores innovadores y sostenibles.
La gobernadora Hochul también reconoció la labor de las instituciones asociadas, como la Universidad de Cornell, cuyo decano de Agricultura y Ciencias de la Vida, Ben Holton, estuvo presente para felicitar a los jóvenes agricultores.
La colaboración entre instituciones educativas, el sector público y privado es clave para impulsar el desarrollo agrícola y garantizar un futuro próspero para la agricultura en Nueva York.
Este aniversario no solo celebra el pasado, sino que también mira hacia el futuro, incentivando a la nueva generación a seguir liderando con pasión y compromiso.
La FFA continúa siendo un pilar fundamental en la educación rural y en la creación de una comunidad agrícola más fuerte y preparada para los desafíos del siglo XXI.
La organización planea seguir expandiendo sus capítulos y programas, asegurando que más jóvenes tengan la oportunidad de aprender, liderar y transformar su entorno rural en beneficio de toda la sociedad.