La popular aplicación de mensajería Telegram ha anunciado el lanzamiento de una billetera digital para criptomonedas en Estados Unidos, permitiendo transacciones sencillas y seguras sin necesidad de aplicaciones externas.
Telegram, la conocida app de mensajería, ha dado un paso importante en su incursión en el mundo de las criptomonedas al integrar una billetera digital directamente en su plataforma para los usuarios en Estados Unidos.
Según un informe de CNBC, esta función, conocida como TON Wallet, ya está disponible para aproximadamente 87 millones de usuarios en ese país, ofreciendo la posibilidad de enviar, recibir y gestionar criptomonedas sin necesidad de descargar extensiones adicionales o realizar logins separados.
Supuestamente, esta innovadora billetera funciona de manera auto custodial, lo que significa que los usuarios tendrán control total sobre sus claves privadas, una característica muy valorada en la comunidad cripto por ofrecer mayor autonomía y seguridad.
La integración de la TON Wallet en la interfaz de Telegram permite que las transacciones se realicen de forma rápida y sencilla, similar al envío de un mensaje de texto, lo que podría transformar la forma en que los usuarios interactúan con las criptomonedas en su día a día.
El desarrollo de esta función ha sido llevado a cabo por The Open Platform (TOP), una compañía que supuestamente ha basado su tecnología en la blockchain TON, creada por el propio Telegram.
La billetera soporta transferencias directas entre pares, intercambios de tokens y compras de criptomonedas sin comisiones a través de una alianza con MoonPay, una plataforma conocida por facilitar compras de cripto con métodos tradicionales.
Este movimiento llega en un momento en que las criptomonedas experimentan una recuperación tras meses de incertidumbre en los mercados. El precio de Bitcoin, por ejemplo, ha estado fluctuando y, a fecha del 23 de julio de 2025, se sitúa en torno a los 19.800 euros, habiendo llegado a tocar los 20.500 euros recientemente, según datos del mercado. La introducción de una wallet integrada en una aplicación tan popular como Telegram podría impulsar aún más la adopción de criptomonedas entre los usuarios promedio.
Supuestamente, Andrew Rogozov, CEO de TOP, afirmó que “hemos comenzado a considerar a Estados Unidos como una oportunidad más interesante para nuestra expansión”, lo que indica que esta iniciativa puede ser solo el comienzo de una estrategia global.
La llegada de esta funcionalidad también coincide con un incremento en el interés por las monedas digitales estables, como el USDT y el USDC, que se utilizan para realizar transacciones rápidas y sin volatilidad en plataformas de mensajería.
Este lanzamiento se produce en un contexto donde la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos está en constante evolución, con nuevas propuestas en el Congreso que buscan establecer un marco legal para las wallet y los exchanges.
La integración de una billetera en una app con millones de usuarios puede ser vista como un paso hacia una mayor adopción de las criptomonedas en la vida cotidiana, aunque también genera debates sobre seguridad y control.
En definitiva, Telegram continúa consolidándose como una plataforma innovadora, y la incorporación de una wallet cripto integrada podría marcar un antes y un después en la interacción de millones de usuarios con las monedas digitales, facilitando transacciones más rápidas, seguras y sencillas en el día a día.