Reliance, bajo el liderazgo de Mukesh Ambani, anuncia una serie de proyectos para integrar la inteligencia artificial en la vida cotidiana y empresarial de India, incluyendo alianzas con gigantes tecnológicos y el lanzamiento de dispositivos innovadores como Jio Frames.
Mumbai, 29 de agosto (hora local): Supuestamente, Mukesh Ambani, presidente y director general de Reliance, ha establecido alianzas estratégicas con Meta y Google con el objetivo de impulsar la inteligencia artificial (IA) en India y en empresas a nivel mundial.
Estas colaboraciones buscan transformar la economía digital del país, que ya es una de las más grandes del mundo y que supuestamente se ha convertido en un centro neurálgico para la innovación tecnológica en Asia.
Ambani destacó que la integración de la IA será fundamental para la transformación digital de India, un país que, con más de 1.400 millones de habitantes, cuenta con una de las poblaciones más grandes y jóvenes del planeta. La visión de Reliance es convertir a India en un líder en tecnologías de próxima generación, incluyendo la inteligencia artificial y la genómica, áreas en las que supuestamente el país tiene ventajas únicas debido a su talento humano y a sus vastos recursos de datos.
Durante la 48ª Asamblea General Anual de Reliance, Ambani anunció la creación de lo que denominó Reliance Intelligence, una iniciativa que comprende cuatro misiones principales.
La primera de ellas consiste en construir infraestructuras de IA de próxima generación en India, incluyendo centros de datos con capacidad de gigavatios, alimentados por energías renovables y diseñados para entrenar y desplegar modelos en todo el país.
Estos centros, supuestamente, serán pioneros en sostenibilidad y eficiencia tecnológica.
La segunda misión implica establecer alianzas con empresas tecnológicas globales para transferir y adaptar estas tecnologías a los mercados locales e internacionales.
La tercera área de enfoque será el desarrollo de servicios basados en IA para consumidores, pequeñas empresas y sectores clave como salud, educación y agricultura.
Estas soluciones, supuestamente, se ofrecerán a precios accesibles para garantizar un impacto amplio y positivo en la población.
Por último, la cuarta misión está centrada en la capacitación en inteligencia artificial, investigación y desarrollo para formar a la próxima generación de ingenieros y científicos en India.
En este contexto, Ambani también presentó Riya, un asistente de voz basado en IA que ayuda a los usuarios a navegar contenidos en sus dispositivos de streaming, proporcionando información y recomendaciones en múltiples idiomas indios.
Entre las innovaciones destacadas, se presentó Jio Frames, unas gafas inteligentes desarrolladas por Reliance, que fueron reveladas en la misma asamblea.
Estas gafas permiten a los usuarios interactuar mediante comandos de voz en diversos idiomas, capturar fotos y videos en alta definición, realizar streaming en vivo y almacenar multimedia en la Nube de IA de Jio.
Además, los usuarios pueden acceder a resúmenes de libros, información de viajes y recetas de cocina, todo mediante interacción verbal.
Supuestamente, Jio Frames también permite escuchar música y podcasts, realizar llamadas y participar en videoconferencias, gracias a sus altavoces de oreja abierta que ofrecen un sonido claro y permiten mantener la conciencia del entorno.
La empresa anunció que estas gafas inteligentes serán un producto clave en su estrategia de diversificación tecnológica.
En cuanto a los planes futuros, Mukesh Ambani confirmó que Jio lanzará su Oferta Pública Inicial (OPI) en la primera mitad de 2026, en un movimiento que busca fortalecer aún más su presencia en los mercados financieros.
Todo esto, en un contexto donde India continúa consolidándose como una potencia tecnológica, con una economía que, aunque enfrenta desafíos globales, mantiene un ritmo de crecimiento sostenido.
Históricamente, India ha sido un centro de innovación en áreas como la informática y las telecomunicaciones, con empresas como Tata y Infosys que han marcado el ritmo en el escenario global.
La apuesta de Reliance por la inteligencia artificial y las tecnologías relacionadas parece estar alineada con esta tradición de liderazgo y adaptación tecnológica, buscando posicionar al país como un referente en el siglo XXI.
A medida que India avanza en estos proyectos, se espera que la adopción de IA transforme múltiples aspectos de la vida diaria, desde el trabajo hasta el entretenimiento, y que también genere nuevas oportunidades económicas y sociales.